Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían dispararse en 2050

Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían incrementarse considerablemente para 2050, según los resultados de un reciente estudio sobre tipos de cáncer y sus efectos en 185 países. Los hallazgos ofrecen algunas de las principales claves para brindar prevención, diagnóstico y atención a esta patología en base a la evidencia científica.
Los esfuerzos mundiales de prevención y atención del cáncer han sufrido, a partir de la pandemia de 2020, una serie de interrupciones impulsadas por las consecuencias de la COVID-19, los conflictos armados persistentes, las prioridades cambiantes de financiación de la atención sanitaria y la crisis del coste de la vida, entre ... + leer más
Artículos relacionados
Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían dispararse en 2050

Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían incrementarse considerablemente para 2050, según los resultados de un reciente estudio sobre tipos de cáncer y sus efectos en 185 países. Los hallazgos ofrecen algunas de las principales claves para brindar prevención, diagnóstico y atención a esta patología en base a la evidencia científica. + leer más
El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más
Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad
Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más
Los antibióticos revelan una nueva forma de combatir el cáncer
Los antibióticos de tetraciclina ayudan al sistema inmunitario a encontrar las células cancerosas de una forma distinta a la de las inmunoterapias actuales. + leer más
Los alimentos ultraprocesados pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal
El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más
El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad
El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más