Las farmacias de Huelva se convierten en Puntos Violeta contra la violencia de género
El Gobierno y el Colegio de Farmacéuticos acuerdan implementar Puntos Violeta en las 251 farmacias de Huelva, proporcionando un entorno seguro donde las víctimas de violencia de género pueden recibir información, apoyo y orientación.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Jorge Juan García Maestre, han firmado el documento de adhesión y colaboración para que las 251 farmacias que hay en Huelva puedan ser Puntos Violeta, instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias de Huelva se convierten en Puntos Violeta contra la violencia de género
El Gobierno y el Colegio de Farmacéuticos acuerdan implementar Puntos Violeta en las 251 farmacias de Huelva, proporcionando un entorno seguro donde las víctimas de violencia de género pueden recibir información, apoyo y orientación. + leer más
Los farmacéuticos se unen a la campaña #VasAHacerAlgo para sensibilizar sobre la violencia de género
La campaña lanzada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género busca que el entorno de las víctimas tengan un papel activo en la prevención. En este sentido, destaca la actuación de la farmacia como espacio seguro con capacidad de detección y actuación. + leer más
El COFCAM presenta la campaña `No estás sola, consulta a tu farmacéutico o farmacéutica'
Desde el COFCAM han querido recordar el papel que tienen los farmacéuticos para ayudar a acabar con el problema estructural de la violencia machista. La iniciativa que presentan, a través de un vídeo promocional, tiene como objetivo conseguir que las farmacias sean lugares seguros y de confianza donde las víctimas puedan acercarse para obtener información y acompañamiento. + leer más
Farmacéuticos comunitarios andaluces se forman sobre la detección de casos de violencia de género
El CACOF y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han lanzado una formación online para aumentar el conocimiento de los profesionales de la farmacia sobre cómo actuar, detectar y atender a una víctima de violencia de género. El objetivo principal es conseguir que las farmacias sean concebidas como espacios seguros y de confianza, con especial atención a las zonas rurales. + leer más
CACOF reafirma su compromiso para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, CACOF ha emitido una declaración institucional expresando su compromiso con prevenir y detectar posibles casos de maltrato. Según aseguran, el carácter de cercanía de las farmacias puede ser esencial como recurso para crear espacios seguros donde se produzca un acompañamiento a las víctimas. + leer más
EUDEL, el COF de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz firman un acuerdo para detectar problemáticas sociosanitarias
A través de este acuerdo se establecen mecanismos de coordinación entre las farmacias comunitarias y los servicios sociales para poder detectar problemáticas como la soledad, la pérdida de autonomía personal, la sobrecarga en los cuidados o la violencia de género, entre otros. + leer más