I+D+I

Arrojan luz sobre la asociación entre neuroinflamación y deterioro cognitivo

Ciertas moléculas que actúan sobre los receptores EP2 podrían ser beneficiosas para reducir la inflamación en el cerebro, lo que podría ayudar a tratar los primeros síntomas del Alzheimer, según recientes investigaciones, avanzando, además, en la comprensión de la enfermedad y sus biomarcadores.

Tanto la neuroinflamación como la neurodegeneración contribuyen al déficits cognitivos y, sobre esta asociación, trabajan investigadores de la Universidad de Emory de Atlanta (EEUU). En concreto, el objetivo de esta investigación se centra en abordar dicha neuroinflamación para mejorar la función cognitiva y la memoria. "A diferencia de la terapia con anticuerpos, la ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre la asociación entre neuroinflamación y deterioro cognitivo

Ciertas moléculas que actúan sobre los receptores EP2 podrían ser beneficiosas para reducir la inflamación en el cerebro, lo que podría ayudar a tratar los primeros síntomas del Alzheimer, según recientes investigaciones, avanzando, además, en la comprensión de la enfermedad y sus biomarcadores. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Encuentran un biomarcador clave de una enfermedad hepática grave en bebés

La deficiencia de alfa-1-antitripsina está considerada una enfermedad genética que afecta a una de cada 3.500 personas y tiene más de 100 variantes, incluidos los genotipos ZZ que aumentan el riesgo de enfermedades pulmonares y hepáticas tanto en niños como en adultos. + leer más

Recomiendan un manejo apropiado de biomarcadores sanguíneos en la enfermedad de Alzheimer

Los marcadores sanguíneos han demostrado recientemente que pueden favorecer el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad de Alzheimer con mayor inmediatez. En la Conferencia Internacional del Alzheimer, que se celebra estos días en EEUU, se ha incluido el papel de los análisis de sangre de alta precisión para detectar dicha patología, destacándose la importancia de incorporarlos adecuadamente en la práctica clínica. + leer más

Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia

Cada vez  son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más

Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn

La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más