I+D+I

Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente

El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica.  

Una infección persistente podría explicar por qué algunas personas experimentan síntomas prolongados de COVID, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Brigham and Women´s Hospital de Boston (EEUU) . El equipo encontró evidencia de infección persistente en el 43 por ciento de los participantes con síntomas cardiopulmonares, musculoesqueléticos o ... + leer más


Artículos relacionados


Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente

El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica.   + leer más

Los pacientes con hipermovilidad articular generalizada tienen más riesgo de desarrollar Covid persistente

Los hallazgos indican que tenían un 30% más de probabilidades de no haberse recuperado completamente de la infección por Covid-19 que aquellos sin articulaciones hiperlaxas. + leer más

El Covid persistente afecta a adolescentes de diferente manera que a los niños

Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha revelado que el Covid persistente afecta a los adolescentes de forma diferente que a los niños más pequeños. Los adolescentes eran más propensos a experimentar falta de energía/cansancio, mientras que los niños solían manifestar más dolor de cabeza. + leer más

Niveles bajos de hierro inducidos por infecciones podrían estar asociados con el COVID persistente

Síntomas como la fatiga y la intolerancia al ejercicio físico, que son comunes en el COVID persistente, podrían tener origen en problemas con los niveles de hierro en la sangre y la capacidad del organismo para regular este importante nutriente. + leer más

"Hay diversos ensayos clínicos que están explorando el uso de ciertos nutrientes para aliviar el síndrome de fatiga crónica" 

La encefalomielitis miálgica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC), es un trastorno de características neurológicas graves, que produce cansancio extremo y que afecta a hasta 200.000 personas en España.  + leer más

Arrojan luz sobre la inestabilidad pulmonar asociada al síndrome de dificultad respiratoria aguda

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una de las principales complicaciones de las infecciones avanzadas por COVID-19, provoca una tasa de mortalidad en torno al 40% de los casos. + leer más