I+D+I

Asocian sobrepeso y obesidad con 31 formas distintas de cáncer

El riesgo de desarrollar cáncer aumenta linealmente con el aumento de la obesidad en la mayoría de los cánceres, como ha constatado, recientemente, una investigación realizada en Suecia. Los resultados destacan la importancia de tener en cuenta la obesidad en las evaluaciones de riesgo de cáncer y  la necesidad de potenciar estrategias de salud pública en este terreno.

La alta prevalencia y la creciente incidencia del sobrepeso y la obesidad a nivel mundial generan, cada vez más, la necesidad de concretar sus efectos sobre la morbilidad. En concreto, sobre el cáncer, la evidencia de los últimos años apunta hacia una asociación entre el índice de masa corporal (IMC) ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian sobrepeso y obesidad con 31 formas distintas de cáncer

El riesgo de desarrollar cáncer aumenta linealmente con el aumento de la obesidad en la mayoría de los cánceres, como ha constatado, recientemente, una investigación realizada en Suecia. Los resultados destacan la importancia de tener en cuenta la obesidad en las evaluaciones de riesgo de cáncer y  la necesidad de potenciar estrategias de salud pública en este terreno. + leer más

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

Una de cada cinco supervivientes de cáncer de mama tiene que enfrentarse al sobrepeso

La identificación precoz de pacientes con cáncer de mama y con riesgo a un aumento de peso puede contribuir a implementar medidas para prevenir el elevado sobrepeso, mejorando así los resultados del cáncer de mama y poniendo freno a las posibles enfermedades cardiovasculares concomitantes. + leer más

En mujeres de mediana edad diagnosticadas con cáncer de mama se eleva el riesgo de que vuelvan a sufrir otra patología oncológica

El riesgo de segundos cánceres primarios es mayor en personas que han sufrido un cáncer de mama, sobre todo,  mujeres a las que se las ha detectado un tumo antes de los 50 años, lo cual también puede diferir dependiendo del entorno socioeconómico del paciente, según recientes investigaciones. + leer más

Hallan una posible asociación entre la tuberculosis y un mayor riesgo de cáncer

La tuberculosis podría convertirse en un factor de riesgo independiente para el cáncer, según recientes investigaciones, según las cuales sería recomendable realizar un cribado para descartar dicho riesgo en pacientes que hayan podido superar esta enfermedad.   + leer más

El riesgo de cáncer de ovario es diez veces mayor en mujeres con endometriosis grave 

La endometriosis grave, si bien se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de ovario, sin embargo, hasta ahora, las asociaciones entre los subtipos relativos a esta patología y los histotipos de cáncer de ovario no han sido bien identificados. + leer más