Murcia impulsa el uso responsable de psicofármacos en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´
El COF de Murcia ha participado en un evento nacional sobre salud mental, destacando el programa #Yonomebenzo, que desde 2017 busca concienciar sobre el uso adecuado de las benzodiazepinas. La jornada abordó temas clave como la seguridad en el uso de psicofármacos y la protección de derechos.
Murcia ha estado presente este jueves, a través de su Colegio Oficial de Farmacéuticos, en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´ organizada por el Ministerio de Sanidad y el Comisionado de Salud Mental. El encuentro, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Sanidad, ha contado con ... + leer más
Artículos relacionados
Murcia impulsa el uso responsable de psicofármacos en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´
El COF de Murcia ha participado en un evento nacional sobre salud mental, destacando el programa #Yonomebenzo, que desde 2017 busca concienciar sobre el uso adecuado de las benzodiazepinas. La jornada abordó temas clave como la seguridad en el uso de psicofármacos y la protección de derechos. + leer más
Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental
La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos. + leer más
Alianza entre la Comisión Europea y UNICEF para abordar los problemas de salud más acuciantes entre la población infantil
La colaboración entre ambos organismos pretende contribuir al fortalecimiento de las políticas sanitarios orientadas a niños y adolescentes a través de un conjunto de herramientas para la promoción de la salud y el bienestar mental y como un recurso integral para los responsables políticos. + leer más
Primera Carta de Derechos de Seguridad de Paciente, a nivel mundial
Desde la OMS se considera que la seguridad del paciente en la atención sanitaria es todavía un desafío globa. Es por ello que el nuevo documento está considerado como un recurso clave para integrar en los sistemas sanitarios de todo el mundo conceptos esenciales como la participación del paciente y la familia, la equidad, la dignidad y el acceso a la información en los servicios médicos. + leer más
Farmamundi trabaja para reforzar la salud mental y la protección en Poltava y Sumy
Desde Farmamundi reclaman detener la violencia en Ucrania tras tres años para poder iniciar su reconstrucción. Junto con la socia local, Gender Bureau, están trabajando manteniendo un proyecto centrado en cuidar la salud mental de las personas desplazadas, fortalecer su autonomía y proteger sus derechos. + leer más
Farmamundi ha realizado 137 proyectos de salud integral y ha suministrado 93 toneladas de medicamentos y material sanitario a 38 países
Farmamundi ha presentado su memoria de 2023, donde ha asegurado que más de 775.000 personas se han visto beneficiadas de las acciones de esta ONG farmacéutica. Según anuncian, se pusieron en marcha 66 iniciativas de acción humanitaria centradas en Uganda, Kenia y República Democrática del Congo, así como la atención a la salud mental. + leer más