CEOFA interpone un recurso legal contra el SAS alegando daños económicos
La confederación ha decidido emitir la reclamación tras el resultado de la colaboración de CACOF y SAS para fomentar el uso de medicamentos genéricos. La medida adoptada obliga a las farmacias a abonar el 5% de su facturación de genéricos al SAS, una orden que desde la CEOFA consideran que implica una carga económica injusta.
La Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia de Andalucía (CEOFA) ha decidido tomar medidas legales contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) tras la firma de una Adenda en abril de 2024. CEOFA ha interpuesto un recurso legal, que acoge ... + leer más
Artículos relacionados
La AESEG pone en valor la importancia de los medicamentos genéricos para el SNS
Según afirman desde una delegación de la AESEG, los medicamentos genéricos suponen un motor económico esencial para España, además de una conquista a nivel social. + leer más
Uno de cada cuatro medicamentos genéricos esenciales ha desaparecido en España en la última década
Ante la creciente escasez de medicamentos clave, Teva plantea acciones como mejorar los sistemas de licitación, reforzar la capacidad de fabricación en Europa y garantizar precios sostenibles para los medicamentos genéricos críticos. De la misma forma, la compañía farmacéutica insta a una colaboración más estrecha entre industria y reguladores para proteger la atención al paciente. + leer más
Los medicamentos genéricos son la receta contra los desabastecimientos en Europa
El sector de los genéricos contribuye a garantizar la independencia europea en materia de medicamentos. Por eso, aún en una senda que todavía está por concretarse, las iniciativas comunitarias y españolas se proponen lograr la autonomía industrial estratégica y la soberanía tecnología, sin renunciar a mejorar la compra pública de fármacos a medio plazo. + leer más
"Los laboratorios que producimos y distribuimos genéricos somos una parte importante del sector farmacéutico en España"
Kern Pharma sopló en 2024 las velas del cuarto de siglo, una trayectoria en la que ha diversificado su oferta más allá de los genéricos. Estos, sin embargo, siguen siendo el eje central de su distribución. + leer más
"El objetivo de STADA es mejorar la competitividad de los genéricos y garantizar los tratamientos asequibles"
La industria farmacéutica se adapta continuamente a las nuevas políticas públicas, el envejecimiento de la población y los avances tecnológicos. Las empresas del sector buscan soluciones innovadoras que favorezcan tanto el acceso equitativo a los medicamentos como el fortalecimiento del mercado. + leer más
Viejos y nuevos desafíos para los genéricos en su nueva etapa
Aunque goce de una excelente salud, habrá que pasar el duelo de no volver a ver la franca sonrisa de Ángel Luis en las próximas citas de AESEG. Tras casi dos décadas en las que el mercado de los genéricos supo hacerse a sí mismo y con el consuelo de saber que alguien tan incombustible como Rodríguez de la Cuerda volverá pronto a dar guerra en el mundo del medicamento. + leer más