Industria farmacéutica

Aumenta el impacto y la prevalencia de los problemas de salud mental en España

Según cifras recogidas en el informe `El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024´ elaborado por la Fundación Weber, entre 1990 y 2019 se ha producido un aumento de los trastornos mentales del 48,1%. Desde Farmaindustria recuerdan la importancia de los medicamentos para garantizar una mejor calidad de vida de los pacientes e instan a poner el foco en eliminar la precariedad, ya que es un factor de riesgo en el malestar psíquico.  

Los problemas de salud mental están considerados una de las epidemias de este siglo XXI y las cifras no hacen más que aumentar. A nivel global, entre 1990 y 2019 se ha producido un aumento de los trastornos mentales del 48,1%, según un estudio publicado en The Lancet y recogido ... + leer más


Artículos relacionados


Aumenta el impacto y la prevalencia de los problemas de salud mental en España

Según cifras recogidas en el informe `El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024´ elaborado por la Fundación Weber, entre 1990 y 2019 se ha producido un aumento de los trastornos mentales del 48,1%. Desde Farmaindustria recuerdan la importancia de los medicamentos para garantizar una mejor calidad de vida de los pacientes e instan a poner el foco en eliminar la precariedad, ya que es un factor de riesgo en el malestar psíquico.   + leer más

La vulnerabilidad social aumenta las probabilidades de padecer trastornos de salud mental y consumir sustancias

El estudio se ha publicado en `JAMA Psychiatry´ y según informan, sus resultados tienen el potencial de reformular las políticas de salud pública en Estados Unidos para favorecer a las poblaciones más desfavorecidas. + leer más

El autismo es una de las principales causas de carga de salud no mortal en jóvenes menores de 20 años

Un estudio global del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington revela que aproximadamente 61,8 millones de personas en todo el mundo eran autistas en 2021, lo que representa a 1 de cada 127 personas. + leer más

Una acción colectiva mundial para poner el foco en la prevención de las ENT

Las enfermedades crónicas afectan a 1 de cada 3 personas en todo el mundo y representan en torno al 75% del total de muertes. En este contexto, la federación internacional ha pedido que se mejore el acceso integral a los pacientes atendiendo a cuatro objetivos: permitir la innovación, mobiliar la inversión, impulsar la aplicación y garantizar la rendición de cuentas. + leer más

Crece cerca de un 2% el consumo de fármacos relacionados con la salud mental

4,84 millones de personas consumen medicación para tratar problemas de salud mental en España. + leer más

Los problemas de salud derivados del ´uso problemático´ de Internet

Impulsar la adaptación social y la salud mental en Europa, sometida a un profundo proceso de constante digitalización, es el objetivo de una nueva iniciativa a escala europea que reúne a científicos de 14 países y 22 instituciones para abordar y reducir los riesgos del ´uso problemático´ de Internet, sobre todo, entre los adolescentes. + leer más