Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada.
La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo considerada la principal causa de muerte en mujeres a pesar de los avances significativos en el diagnóstico y tratamientos cardiovasculares. Los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento, así como el tratamiento insuficiente, contribuyen a la morbilidad y la mortalidad, agravado aún más por la escasa ... + leer más
Artículos relacionados
Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más
Una de cada cinco supervivientes de cáncer de mama tiene que enfrentarse al sobrepeso
La identificación precoz de pacientes con cáncer de mama y con riesgo a un aumento de peso puede contribuir a implementar medidas para prevenir el elevado sobrepeso, mejorando así los resultados del cáncer de mama y poniendo freno a las posibles enfermedades cardiovasculares concomitantes. + leer más
Obtienen un biomarcador líquido para la detección temprana de enfermedades degenerativas
Investigadores norteamericanos han diseñado un biomarcador fluido como posible detector de dos enfermedades degenerativas, ELA y FTD, antes de que aparezcan los correspondientes síntomas. + leer más
Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica
La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más
Estudian el impacto de la exposición al ozono en la salud cardiovascular
Tan solo una breve exposición a niveles elevados de ozono repercute en la saturación de oxígeno en sangre e induce a la hipoxia y a la rigidez arterial, por lo que este vínculo está considerado por expertos como un grave riesgo para la salud de la población a nivel mundial. + leer más
Fragmentos de plástico en las placas de pacientes con arterias obstruidas pueden derivar en accidente cardiovascular
Pacientes a los que se detectó microplásticos o nanoplásticos en la placa carotídea de su organismo corren más riesgo de morir, sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que aquellos en los que no se han encontrado estos elementos. + leer más