A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco.
Cada año, más de 8 millones de personas mueren a causa del consumo de tabaco. La mayoría de las muertes relacionadas con este consumo se producen en países de ingresos bajos y medios, que suelen ser objeto de una intensa interferencia y comercialización de la industria tabacalera. Precisamente, la Unidad No ... + leer más
Artículos relacionados
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más
Exponerse más de siete horas a la semana al humo de tabaco eleva un 11% el riesgo de sufrir un trastorno cardíaco
Las personas con fibrilación auricular tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un derrame cerebral y se estima que uno de cada tres europeos desarrollará la enfermedad durante su vida, ahora, un reciente estudio sugiere que el riesgo de fibrilación se incrementa cuanto más exposición se tiene al tabaquismo pasivo. + leer más
El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad
El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más
Fumar durante el embarazo puede provocar un menor rendimiento académico de los hijos
Una revisión de estudios realizados en Estados Unidos ha señalado que la exposición prenatal al tabaquismo materno reduce el rendimiento académico. De la misma forma, el investigador principal ha querido recordar otros riesgos como un retraso del crecimiento y el desarrollo y defectos congénitos graves, así como problemas de salud mental y problemas de conducta. + leer más
España vuelve a ponerse a la vanguardia de la lucha contra el tabaco
La ministra de Sanidad, Mónica García, que ha presidido el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) este viernes, ha resaltado a su término que el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo no hubiera sido posible sin el diálogo y sin la voluntad de acuerdo frente a la epidemia del tabaquismo. Contempla aumentar los espacios libres de humo. + leer más
La `Carpa de la Salud´ realiza 1.500 mediciones a los almerienses
Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Tabaco, la iniciativa, organizada por el COF de Almería en colaboración con Laboratorios Sandoz con el fin de promocionar hábitos de vida saludables, ha incluido por primera vez un módulo sobre deshabituación tabáquica. + leer más