Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia
Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos.
Gracias al diagnóstico se puede conocer qué le ocurre a un paciente. Para alcanzarlo, los pacientes, los profesionales sanitarios y el sistema deben trabajar conjuntamente para recorrer el complejo, y en ocasiones largo proceso, de diagnóstico. Este año, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el 17 ... + leer más
Artículos relacionados
Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia
Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más
La red de farmacias centinela de Navarra crece de forma constante
La iniciativa del COF de Navarra ya cuenta con 45 oficinas de farmacia. El objetivo de esta red recae en poder detectar y prevenir posibles problemas de seguridad relacionados con medicamentos. + leer más
La IA en el sector farmacéutico como clave para enfrentar los desafíos globales
El Foro Económico Mundial ha situado la aplicación de la IA en la farmacia en la cúspide de su informe sobre las 10 tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos globales. De esta forma, el objetivo principal del sector farmacéutico reside en seguir impulsando la digitalización para conseguir el desarrollo de un sistema sanitario cada vez más competente y eficiente. + leer más
Un estudio indica que España es uno de los países con mayor potencial de producción de medicamentos
En la actualidad hay un total de 174 plantas operativas de producción de medicamentos a nivel nacional repartidas por 13 comunidades autónomas, según un estudio de la consultora ManageArt para Farmaindustria. + leer más
Las farmacias vascas dan un paso más en la vigilancia de la seguridad de los medicamentos
El Gobierno Vasco y los COFs de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han firmado un convenio para el desarrollo de la Red de Farmacias Centinela en Euskadi, cuya actividad prioritaria consistirá en notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) a la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco. + leer más
El COFNA y el Departamento de Salud se unen para la prevención de los riesgos asociados a valproato
Esta iniciativa, que busca evitar y prevenir los riesgos asociados al fármaco indicado para el tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar, se enmarca dentro de la campaña `Errores cero'. El aviso parte de las notas informativas de la AEMPS indicando que valproato podría dañar al feto si se administra a mujeres embarazadas o a padres en los tres meses previos a la concepción. + leer más