Las farmacias vascas refuerzan su compromiso con la digitalización y los retos sociales
La nueva Junta de Gobierno del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco ha asumido el compromiso de impulsar la digitalización y la atención asistencial en las farmacias vascas. Así mismo, se destacó la necesidad de unión frente a desafíos como el suministro de medicamentos y la seguridad del paciente.
Álava con 116, Guipúzcoa con 288 y Vizcaya con 439 conforman el total de 843 farmacias enclavadas en el País Vasco, centradas en la digitalización y el rol social de la farmacia. Estos fueron los ejes principales que salieron a relucir durante el acto de toma de posesión de la ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias vascas refuerzan su compromiso con la digitalización y los retos sociales
La nueva Junta de Gobierno del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco ha asumido el compromiso de impulsar la digitalización y la atención asistencial en las farmacias vascas. Así mismo, se destacó la necesidad de unión frente a desafíos como el suministro de medicamentos y la seguridad del paciente. + leer más
Las farmacias vascas dan un paso más en la vigilancia de la seguridad de los medicamentos
El Gobierno Vasco y los COFs de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han firmado un convenio para el desarrollo de la Red de Farmacias Centinela en Euskadi, cuya actividad prioritaria consistirá en notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) a la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco. + leer más
Innovación y tradición: el rol de las farmacias en el País Vasco y Navarra
Con diferencias marcadas en demografía, nivel de renta y superficie territorial, las comunidades autónomas del País Vasco y Navarra también observan como sus respectivas redes de farmacias agudizan sus divergencias en materia de digitalización, población atendida por establecimiento y madurez en el mercado de productos para el autocuidado. Sin que esto obste, sin embargo, para que se trate igualmente de espacios de tradición cultural compartida con su reflejo también en la cálida atención a los ciudadanos. + leer más
El modelo de farmacia español, un referente para Iberoamérica
Más de 500 farmacéuticos comunitarios abordan los retos de la profesión a nivel iberoamericano en la jornada ´La farmacia y los servicios profesionales farmacéuticos en Iberoamérica´, organizada por Socfic, en la sede de Cofares. Hay una gran diferencia entre los países. No en todos las farmacias son consideradas establecimientos sanitarios, aunque sí se ve al farmacéutico como agente sanitario. La práctica totalidad de la profesión cree que es necesario impulsar los servicios profesionales farmacéuticos. + leer más