I+D+I

La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma

Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas,  juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo.

Niños que padecen asma y que están expuestos a altos niveles de alérgenos en espacios interiores corren el riesgo de desarrollar un número mayor de infecciones virales respiratorias, según se desprende de una investigación realizada por expertos de la Facultad de Medicina Dell de la Universidad de Texas en Austin (EEUU). El ... + leer más


Artículos relacionados


La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma

Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas,  juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más

Arrojan luz sobre el impacto de la exposición prolongada a la contaminación del aire en la salud respiratoria

La contaminación del aire provoca una inflamación persistente y estrés oxidativo en el sistema respiratorio. Estos procesos nocivos contribuyen al desarrollo y la exacerbación de enfermedades respiratorias crónicas, que pueden derivar en episodios de salud graves que van a requerir atención hospitalaria para los afectados. + leer más

Los farmacéuticos andaluces alertan sobre los efectos nocivos de los vapeadores

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Desde el CACOF, se ha lanzado una campaña que se centra en informar sobre cómo los vapeadores y los cigarrillos afectan a la salud, pudiendo llegar a desarrollar enfermedades y diversas patologías. + leer más

"No hay ninguna evidencia actual que sugiera que el cigarro electrónico sea más natural"

Los neumólogos advierten de que cada vez acuden a sus consultas "más pacientes con un asma mal controlado debido al vapeo", así como que se registran más casos de EVALI, "la nueva enfermedad asociada al vapeo". + leer más

Alianza entre la Comisión Europea y UNICEF para abordar los problemas de salud más acuciantes entre la población infantil

La colaboración entre ambos organismos pretende contribuir al fortalecimiento de las políticas sanitarios  orientadas a niños y adolescentes a través de un conjunto de herramientas para la promoción de la salud y el bienestar mental y como un recurso integral para los responsables políticos. + leer más

Un informe asegura que el vapeo conduce a una dependencia permanente de la nicotina

El trabajo busca desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el uso de cigarrillos electrónicos y pipas de agua. Según algunas de sus conclusiones, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la cavidad oral se incrementa un 30% para las personas que consumen e-cigs. + leer más