Ceuta inaugura el sistema SIREM para mutualistas
En Ceuta se han comenzado a distribuir recetas electrónicas, lo que supone la inauguración del SIREM. A partir de este momento, cualquier mutualista puede dirigirse a los facultativos de su cuadro médico para poder activar la prescripción digital.
Desde el lunes 9 de septiembre de 2024 se ha comenzado a distribuir recetas electrónicas a los mutualistas de entidades concertadas en Ceuta. Así, un mutualista de esta opción ha podido recibir su prescripción habitual a través de la receta electrónica y obtener sus medicamentos en una farmacia local, inaugurando ... + leer más
Artículos relacionados
Ceuta inaugura el sistema SIREM para mutualistas
En Ceuta se han comenzado a distribuir recetas electrónicas, lo que supone la inauguración del SIREM. A partir de este momento, cualquier mutualista puede dirigirse a los facultativos de su cuadro médico para poder activar la prescripción digital. + leer más
La receta electrónica estará disponible para los mutualistas de Melilla y Ceuta
Según han anunciado desde el CGCOF, la receta electrónica se podrá utilizar desde septiembre y beneficiará a casi 8.000 mutualistas, entre titulares y beneficiarios de ambas ciudades autónomas. + leer más
Murcia apuesta por el desarrollo digital sanitario para mejorar el acceso a los tratamientos
La Región de Murcia cuenta con un total de 581 boticas, 190 en la capital y 391 en el resto de la provincia. Aunque esta cifra se mantiene con respecto al 2023, sí aumenta el presupuesto sanitario per cápita, que pasa de los 1.516 euros de 2023 a los 1.599 euros para este 2024. + leer más
El CGCOF aprueba por unanimidad la liquidación de presupuestos de 2023
En la Asamblea anual del CGCOF se presentó la Memoria de Sostenibilidad 2023, destacando más de 300 reuniones y 27 acuerdos institucionales. Entre los principales logros se destaca la estrategia `Somos Farmacéuticos´, que avanzó en los ámbitos asistencial, social y digital. + leer más
Las farmacias de Navarra apuestan por la salud y la innovación
Navarra acabó el 2023 con el cierre de cinco farmacias quedándose con un total de 596, de las cuales 207 se encuentran en la capital. Entre los objetivos principales de las farmacias de Navarra está fomentar la detección del VIH y poner en marcha la receta electrónica concertada de MUFACE. + leer más
CGCOF y la Universidad Isabel I aúnan fuerzas por la formación
Ambas instituciones han firmado un acuerdo de cuatro años de duración para desarrollar de forma conjunta actividades que impulsen asuntos de intereses compartidos en diferentes proyectos y actividades académicas. + leer más