I+D+I

Utilizan inteligencia artificial para el estudio del folículo piloso y obtener diagnósticos de salud

Con la capacidad que aporta la inteligencia artificial, las técnicas de visión artificial de última generación brindan la posibilidad de superar las limitaciones del análisis de fibras, mejorar la comprensión de la biología del cabello y hasta captar desequilibrios hormonales o  deficiencias nutricionales que producen alteraciones en el pelo, que pueden detectarse y potencialmente usarse para el diagnóstico de diversas patologías.

El estudio de los procesos celulares y moleculares que rigen el desarrollo y el mantenimiento del folículo piloso ha supuesto un gran avance en los campos de la dermatología y la tricología, sin embargo, en opinión de expertos, la caracterización de los fenotipos asociados a la propia fibra capilar no ... + leer más


Artículos relacionados


Utilizan inteligencia artificial para el estudio del folículo piloso y obtener diagnósticos de salud

Con la capacidad que aporta la inteligencia artificial, las técnicas de visión artificial de última generación brindan la posibilidad de superar las limitaciones del análisis de fibras, mejorar la comprensión de la biología del cabello y hasta captar desequilibrios hormonales o  deficiencias nutricionales que producen alteraciones en el pelo, que pueden detectarse y potencialmente usarse para el diagnóstico de diversas patologías. + leer más