La FIP presenta unas recomendaciones sobre cómo mejorar el acceso a medicamentos esenciales
En la declaración de principios recomiendan a los farmacéuticos que mantengan una implicación y asuman un papel de liderazgo para apoyar un acceso equitativo a los medicamentos, manteniendo especial atención a las poblaciones desatendidas o de bajos ingresos.
Los gobiernos deben garantizar que el acceso a los medicamentos y productos sanitarios vaya siempre acompañado del acceso a farmacéuticos y expertos farmacéuticos, afirma la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en una declaración de principios. Con esta declaración, la FIP formula una serie de recomendaciones sobre el modo en que los distintos ... + leer más
Artículos relacionados
La FIP presenta unas recomendaciones sobre cómo mejorar el acceso a medicamentos esenciales
En la declaración de principios recomiendan a los farmacéuticos que mantengan una implicación y asuman un papel de liderazgo para apoyar un acceso equitativo a los medicamentos, manteniendo especial atención a las poblaciones desatendidas o de bajos ingresos. + leer más
Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos
La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19. + leer más
¿Qué propone la EMA para suplir los riesgos en la cadena de suministro en medicamentos críticos?
El Grupo Directivo sobre Escasez de Medicamentos de la Agencia Europea del Medicamento tiene como objetivo proteger a las personas afectadas de las fluctuaciones de la oferta y la demanda y procurar las existencias de medicamentos críticos. + leer más
La FIP se centra en el papel de los farmacéuticos para mejorar el acceso a medicamentos esenciales
Así lo recoge en su nuevo documento de referencia que contiene estudios de casos de diferentes países, entre los que se incluye España. La intención principal de la FIP es que con esta mejora se pueda promover el acceso equitativo a la atención sanitaria para conseguir una cobertura universal. + leer más
La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras
En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más
La AESEG da voz a las mujeres que trabajan en la industria farmacéutica
En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde la asociación han lanzado el vídeo `La fórmula de la igualdad' como herramienta para poner en valor el trabajo que realizan las mujeres dentro de la industria y su papel en la eliminación de barreras de género en el acceso a la salud. + leer más