Cada año se pierden 12 mil millones de días laborales debido a la depresión y la ansiedad, según la OMS
Desde la OMS se considera necesaria la implementación de acciones concretas para prevenir y mitigar los riesgos para la salud mental en el trabajo. Sectores laborales específicos, como el de la salud, el humanitario o el de emergencias, son especialmente susceptibles a estos riesgos.
En un mundo donde las condiciones laborales están en constante evolución, la salud mental en el entorno laboral ha incrementado su importancia en los últimos años. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, el 15% de los adultos en edad laboral sufrían algún trastorno mental. Asimismo, se ... + leer más
Artículos relacionados
El estrés y la ansiedad afectan a más del 60% de los españoles, según anefp
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, anefp destaca en la IRadiografía del Autocuidado de la Salud en Españaque el estrés (69,3%) y la ansiedad (65,2%) son los principales factores que impactan en el bienestar emocional. Casi la mitad de los encuestados reconoce no haber buscado ayuda profesional, aunque estaría dispuesto a hacerlo. + leer más
Superlativa Forte, un aliado natural para afrontar picos de estrés y ansiedad en el día a día
Superlativa presenta este complemento natural con acción calmante y reguladora frente al estrés. Su fórmula, basada en extractos de plantas adaptógenas y compuestos de origen vegetal, favorece la relajación, mejora la concentración y contribuye al equilibrio físico y mental. + leer más
Cinfa presenta los consejos para afrontar una vuelta al trabajo libre de estrés
La vuelta al trabajo puede tener un impacto en el nivel de estrés, especialmente en un entorno protagonizado por los dispositivos tecnológicos y las aplicaciones digitales. Para que el entorno laboral no afecte al estado de salud, desde Cinfa han recogido una serie de recomendaciones como aprender técnicas de autocontrol, cuidar las horas del sueño y la dieta o no llevarse el trabajo a casa. + leer más
Los cambios negativos inducidos por el estrés en la conducta alimentaria alteran la función vascular
El impacto del estrés en la salud puede acarrear consecuencias negativas por lo que cualquier cambio para protegerse de algunos de los efectos puede resultar positivo. En este sentido, el consumo de alimentos con un alto contenido de flavonoides puede utilizarse como estrategia para mitigar parte del impacto de este factor fisiológico en el sistema vascular. + leer más
El 29 % de personas con EMG tienen ideas suicidas casi todos los días, según una encuesta
El informe NHWS 2024, realizado en colaboración con Teva, destaca la influencia de los factores socioeconómicos en la aparición de enfermedades mentales graves. El bajo nivel educativo, la falta de empleo y la vulnerabilidad económica aumentan el riesgo y dificultan el acceso al tratamiento. + leer más
La estimulación del nervio ciático combate los síntomas del estrés crónico en un modelo animal
Esta modalidad terapéutica previene la senescencia celular y la disfunción de los astrocitos en el hipocampo, ofreciendo potencial como alternativa de tratamiento no farmacológico. + leer más