La FIP recuerda que es esencial entender las farmacias como centros de atención sanitaria
Según afirman desde la federación, las farmacias comunitarias deben estar centradas en las personas y orientadas en los servicios para garantizar su funcionalidad y eficiencia.
Para lograr un modelo de práctica farmacéutica plenamente centrado en la persona y orientado al servicio, es esencial definir las farmacias como centros de atención sanitaria, designar a los farmacéuticos como proveedores de atención sanitaria y establecer marcos legislativos y reglamentarios propicios, afirma la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en una ... + leer más
Artículos relacionados
La FIP recuerda que es esencial entender las farmacias como centros de atención sanitaria
Según afirman desde la federación, las farmacias comunitarias deben estar centradas en las personas y orientadas en los servicios para garantizar su funcionalidad y eficiencia. + leer más
La farmacia comunitaria es el servicio mejor valorado, según una encuesta del CIS
La encuesta `Actitudes hacia el Estado de Bienestar' del CIS ha publicado la buena valoración que otorga la sociedad española a la farmacia comunitaria, especialmente teniendo en cuenta criterios como la accesibilidad. El presidente del CGCOF ha destacado también la función que realiza para fomentar la prevención, la educación y los hábitos saludables. + leer más
Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve
Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más
La red de farmacias cierra 2023 con más de 22.200 establecimientos sanitarios
Estos datos se han recogido en el informe `Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias´ elaborado por el CGCOF. Según aseguran, en los 22.222 establecimientos desarrollan su labor asistencial un total de 55.254 farmacéuticos. + leer más
Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas
La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más
La digitalización de la farmacia contribuye a su humanización
Nos encontramos en una nueva era de la Oficina de Farmacia. En la II Edición de la Jornada de AdefarmaWork, se destaca que la figura del farmacéutico cobra un papel relevante, porque todos los profesionales sanitarios son importantes y tenemos que ir hacia el concepto de continuidad asistencial. + leer más