Extremadura refuerza el papel de las farmacias rurales y apuesta por su integración en el sistema sanitario

Durante las IV Jornadas Farmacéuticas de Extremadura, los profesionales de la región destacaron la necesidad de integrar a las farmacias rurales en el sistema de salud para mejorar la atención a la población en zonas despobladas. La viabilidad de estas farmacias es fundamental para garantizar la equidad en el acceso a medicamentos.  

De las 666 farmacias que hay en Extremadura, Badajoz capital concentra 63 y Cáceres 38. Las otras restantes se encuentran en el resto de pueblos y ciudades de la comunidad autónoma: 316 en la provincia de Badajoz y 249 en la provincia de Cáceres. De todas ellas, a un total ... + leer más


Artículos relacionados


Extremadura refuerza el papel de las farmacias rurales y apuesta por su integración en el sistema sanitario

Durante las IV Jornadas Farmacéuticas de Extremadura, los profesionales de la región destacaron la necesidad de integrar a las farmacias rurales en el sistema de salud para mejorar la atención a la población en zonas despobladas. La viabilidad de estas farmacias es fundamental para garantizar la equidad en el acceso a medicamentos.   + leer más

La II campaña del COFA `Farmacia Rural, cerca de ti´ incide en la importancia de la farmacia en áreas despobladas

Con el apoyo de 41 ayuntamientos, los farmacéuticos rurales de Alicante lanzan la II campaña `Farmacia Rural, cerca de ti´, para poner en valor su papel clave en la salud y sostenibilidad de los pequeños municipios, ofreciendo servicios gratuitos a los vecinos. + leer más

La distribución farmacéutica como clave para mejorar la acceso a los medicamentos en el entorno rural

En un contexto de preocupación por la escasez de medicamentos, la Junta de Extremadura y FEDIFAR han abordado la importancia de reforzar las garantías de suministro equitativo en la comunidad autónoma. Durante la reunión, se ha destacado la necesidad de diferenciar y reconocer la actividad de los distribuidores de gama completa en las revisiones normativas en curso, con el fin de consolidar un modelo de distribución farmacéutica que garantice la equidad territorial en el acceso a los tratamientos. + leer más

El COFZ y la Diputación de Zaragoza se reúnen para abordar los retos de la farmacia rural

La presidenta del COFZ se ha reunido con el presidente de la Diputación de Zaragoza para poder conversar sobre los problemas y los retos a los que se enfrentan las farmacias situadas en las zonas rurales de la provincia. Entre otras cuestiones, durante el encuentro, han podido hablar sobre las medidas planteadas por parte del colegio como la personalización de dosificación de medicamentos. + leer más

Hefame ayuda a la formación de jóvenes en la farmacia rural

Desde Hefame han entregado dos becas para que estudiantes de quinto de farmacia se formen en el entorno rural. Así, el acuerdo con la UCLM ha facilitado las prácticas de las alumnas María Lopez e Irene Soria en las farmacias de Castilla-La Mancha.     + leer más

Cofares destaca la importancia de las farmacias rurales en la garantía al acceso de la salud pública

La cooperativa de distribución farmacéutica ha visitado la farmacia de Lara Auñón, ganadora del premio al 'Legado Rural', para reconocer el servicio que presta a la comunidad. Igualmente, confirman que el 38,43% de las rutas matutinas de distribución que llevan a cabo están destinadas a farmacias ubicadas en zonas rurales, asegurando así el acceso continuo a medicamentos en estas áreas. + leer más