I+D+I

Un estilo de vida saludable para contrarrestar el envejecimiento cerebral acelerado

La diabetes tipo 2 y la prediabetes son factores de riesgo para la demencia, ya que, según un estudio, el cerebro de las personas con esta enfermedad mal controlada parecía cuatro años mayor que la edad cronológica. No obstante, estas asociaciones se atenuaron en personas que realizaban una alta actividad física y no fumaban ni consumían alcohol en exceso.    

La diabetes tipo 2 y la prediabetes están asociadas con un envejecimiento cerebral acelerado, pero un estilo de vida saludable podría contrarrestarlo, según ha revelado un estudio del Instituto Karolinska de Suecia publicado en ´Diabetes Care´. La diabetes tipo 2 es un factor de riesgo conocido para la demencia, pero hasta ... + leer más


Artículos relacionados


Un estilo de vida saludable para contrarrestar el envejecimiento cerebral acelerado

La diabetes tipo 2 y la prediabetes son factores de riesgo para la demencia, ya que, según un estudio, el cerebro de las personas con esta enfermedad mal controlada parecía cuatro años mayor que la edad cronológica. No obstante, estas asociaciones se atenuaron en personas que realizaban una alta actividad física y no fumaban ni consumían alcohol en exceso.     + leer más

Un estudio indica que mejorar los hábitos de salud puede retrasar el desarrollo de la diabetes  

Según un estudio publicado en la revista `PLOS Medicine´, las personas con un diagnóstico de prediabetes pueden reducir su riesgo de muerte a largo plazo manteniendo hábitos de vida saludables en la dieta y en el ejercicio.  + leer más

Tirzepatida reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en adultos con prediabetes y obesidad

La compañía Eli Lilly ha anunciado los resultados positivos del estudio de tres años ´SURMOUNT-1´ que evalúa la eficacia y seguridad de tirzepatida (´Zepbound´ y ´Mounjaro´) una vez por semana para el control del peso a largo plazo y el retraso en la progresión a la diabetes en adultos con prediabetes y obesidad o sobrepeso. + leer más

Sugieren un replanteamiento sobre la medición de los niveles saludables de glucosa en sangre

La medición de los niveles de glucosa se ha venido utilizando durante mucho tiempo para evaluar la diabetes. La actual clasificación de glucosa en sangre establece una serie de niveles que también incluye la indicación de riesgo creciente de enfermedad cardíaca. Hay expertos que sugieren una revisión a dicha escala que incorpore nuevos factores que habitulamente no se tienen en cuenta. + leer más

Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más

DM2 y asma, una conexión muy estrecha

Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer asma, y viceversa + leer más