Investigadores logran logrado cartografiar las interacciones de 144 sustancias activas
Utilizando un nuevo método, conocido como decryptE, los investigadores de la TUM han conseguido demostrar lo que sucede con las proteínas en las células mientras actúan los medicamentos.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han logrado cartografiar las interacciones de 144 sustancias activas con alrededor de 8.000 proteínas, con el objetivo de ayudar a identificar posibles beneficios hasta ahora desconocidos de medicamentos existentes. Utilizando un nuevo método, conocido como decryptE, los investigadores de la TUM han conseguido demostrar ... + leer más
Artículos relacionados
Se duplica el número de estudios clínicos registrados en ocho años
Casi medio millón de estudios se han registrado hasta abril de 2024 y ya se superan las cifras del año anterior + leer más
La terapia con proteínas sinápticas ofrece beneficio en un modelo de Alzheimer
Investigadores reportan por primera vez la viabilidad de su entrega mediante vesículas extracelulares, con remarcables mejoras a nivel cognitivo. + leer más
La FIP se centra en el papel de los farmacéuticos para mejorar el acceso a medicamentos esenciales
Así lo recoge en su nuevo documento de referencia que contiene estudios de casos de diferentes países, entre los que se incluye España. La intención principal de la FIP es que con esta mejora se pueda promover el acceso equitativo a la atención sanitaria para conseguir una cobertura universal. + leer más
El plan de estudios de la FIP para hacer frente al riesgo de productos falsificados
La FIP ha lanzado un manual que incluye cuáles son los productos médicos de calidad subestándar que pueden perjudicar la salud de los pacientes. Aquí, incluye material didáctico y orientaciones prácticas que buscan poder formar a los estudiantes universitarios de farmacia sobre los peligros de falsificación en la venta en línea. + leer más
Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares
La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más
La UE determina los obstáculos de la investigación de la combinación de medicamentos y dispositivos médicos
En un informe publicado por la Comisión Europea, recientemente, se han analizado los desafíos actuales a los que se enfrentan al realizar estudios combinados, que involucran medicamentos y dispositivos médicos, y las posibles formas de avanzar para racionalizar el panorama regulatorio. + leer más