Los organoides aportan novedades sobre cómo interactúan diferentes tipos de células en la enfermedad celíaca
Hasta ahora, el único tratamiento eficaz para la enfermedad celíaca es una dieta estrictamente libre de gluten de por vida, de ahí el interés por parte de la comunidad científica en ahondar sobre esta patología y los aspectos que la envuelven, ya que todavía hay muchas lagunas sobre la misma.
La enfermedad celíaca (EC) es una patología autoinmune en la que los péptidos derivados del gluten de la dieta (una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno) se unen a las moléculas del antígeno leucocitario humano (HLA)-DQ2 o HLA-DQ8 del complejo principal de histocompatibilidad (CMH) de clase II ... + leer más
Artículos relacionados
Los organoides aportan novedades sobre cómo interactúan diferentes tipos de células en la enfermedad celíaca
Hasta ahora, el único tratamiento eficaz para la enfermedad celíaca es una dieta estrictamente libre de gluten de por vida, de ahí el interés por parte de la comunidad científica en ahondar sobre esta patología y los aspectos que la envuelven, ya que todavía hay muchas lagunas sobre la misma. + leer más
Organoides diminutos humanos permiten observar y controlar la función inmunitaria en el cáncer
Diminutos organoides inmunitarios humanos irrumpen en los departamentos científicos como novedosas herramientas para estudiar y observar la función inmunitaria en el cáncer. Se epera, además, ampliar su campo de acción en el desarrollo de vacunas, potenciar la respuesta de los pacientes al tratamiento de la enfermedad e incluso agilizar los ensayos clínicos. + leer más
Genética y vacunas contra la gripe: un avance hacia una mayor eficacia
Investigadores de la Universidad de Stanford han identificado cómo la genética del huésped influye en las diferencias individuales en la respuesta a la vacuna contra la gripe. Su estudio, publicado en Science, presenta una nueva plataforma que mejora la protección contra diversos subtipos de gripe en modelos animales y organoides humanos. + leer más
La Fundación Bidafarma deja claro que la farmacia acompaña a las personas
La Fundación Bidafarma premia proyectos innovadores comprometidos con la salud y con el bienestar de la sociedad. Además, hace un reconocimiento especial al deportista y ex entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué, por visibilizar la lucha contra la ELA, y entrega el Premio a la Trayectoria Profesional al Dr. Diego Murillo, por una vida dedicada a la sanidad. + leer más