La suplementación nutricional reduce las complicaciones en pacientes mayores con fractura de cadera
En el marco del 64º Congreso de la SEGG, el estudio Irene demostró que la suplementación nutricional oral es clave para mejorar la recuperación en pacientes mayores con fractura de cadera. Los datos presentados subrayan la importancia de una intervención nutricional adecuada para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de los principales retos en la atención sanitaria a las personas mayores son las fracturas de cadera producidas por una caída que, según los especialistas, son la primera causa de pérdida de autonomía y posterior institucionalización de este grupo de población. Los datos del estudio Irene, que han sido ... + leer más
Artículos relacionados
La suplementación nutricional reduce las complicaciones en pacientes mayores con fractura de cadera
En el marco del 64º Congreso de la SEGG, el estudio Irene demostró que la suplementación nutricional oral es clave para mejorar la recuperación en pacientes mayores con fractura de cadera. Los datos presentados subrayan la importancia de una intervención nutricional adecuada para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Un estudio indica que mejorar los hábitos de salud puede retrasar el desarrollo de la diabetes
Según un estudio publicado en la revista `PLOS Medicine´, las personas con un diagnóstico de prediabetes pueden reducir su riesgo de muerte a largo plazo manteniendo hábitos de vida saludables en la dieta y en el ejercicio. + leer más
Las complicaciones por diabetes, mayores en varones
´Aunque los hombres con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones, en particular [enfermedades cardiovasculares], complicaciones renales y de las extremidades inferiores, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos´, señalan los autores de un estudio. + leer más
Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica
La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más
Diseñan una nueva herramienta para recolectar muestras de biopsia de próstata
Con una incidencia a nivel mundial de 1,4 millones de casos de cáncer de próstata, se calcula que anualmente se realizan más de tres millones de biopsias de próstata. Sin embargo, entre el 5-7% de los pacientes desarrollan infecciones después de la prueba y entre el 1-3% requieren hospitalización por estas complicaciones, de ahí la necesidad de encontrar herramientas diagnósticas más avanzadas. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más