Arrojan luz sobre el comportamiento del cerebro ante la apnea del sueño
Las personas que padecen apnea del sueño no solo suelen tener la presión arterial alta, sino que también pierden mucho sueño reparador, tienen más problemas cognitivos y de memoria y son más propensas a sufrir lesiones en el trabajo debido a la somnolencia.
Un reciente estudio de la Universidad de Missouri (EEUU) ha arrojado luzsobre los mecanismos subyacentes dentro del cerebro que contribuyen a la hipertensión en las personas con apnea del sueño. "Cuando los niveles de oxígeno en la sangre bajan durante la apnea del sueño, el prosencéfalo envía señales de advertencia ... + leer más
Artículos relacionados
Arrojan luz sobre el comportamiento del cerebro ante la apnea del sueño
Las personas que padecen apnea del sueño no solo suelen tener la presión arterial alta, sino que también pierden mucho sueño reparador, tienen más problemas cognitivos y de memoria y son más propensas a sufrir lesiones en el trabajo debido a la somnolencia. + leer más
Qué prácticas seguir para mantener una buena higiene del sueño
Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Giguzkoa, ha destacado que evitar trabajar hasta última hora es una de las claves para conseguir dormir bien. Igualmente, ha comentado que el insomnio es uno de los problemas relacionados con el sueño más frecuente entre mujeres, mientras que en los hombres la apnea del sueño es el trastorno más común. + leer más
El retraso de la fase del sueño REM podría ser un signo temprano de enfermedad de Alzheimer
Investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio que afirma que si esta fase se retrasa o es insuficiente puede aumentar el cortisol, la hormona del estrés, y dañar el hipocampo del cerebro. "Los pacientes que toman ciertos antidepresivos y sedantes que reducen el sueño REM deberían hablar de ello con su médico, si les preocupa el Alzheimer", avisan. + leer más
Disponible en España el tratamiento para el control de peso Wegovy®
España es el séptimo país europeo y el undécimo del mundo en el que estará disponible este fármaco tras Dinamarca, Noruega, Alemania, Reino Unido, Islandia, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Japón y Emiratos Árabes. + leer más
Encuentran una relación entre el sueño y la presión arterial según el género
La duración del sueño puede incidir en una mayor morbilidad y mortalidad cardíaca y, más concretamente, en los niveles de la presión arterial. Actualmente, hay líneas de investigación abiertas para determinar si este factor afecta de una manera distinta según el género, cuyas conclusiones podrían conducir a nuevas terapias que mejoren esta etapa del sueño y también para proteger la salud cardiovascular. + leer más
La hipovitaminosis D afecta a más de la mitad de la población mundial, incluidos bebés y niños
La vitamina D participa en procesos neuroquímicos clave que influyen en la producción de melatonina, serotonina y dopamina. En este contexto, expertos señalan que su deficiencia podría estar relacionada con alteraciones del sueño en la infancia. + leer más