Tipos de cáncer de piel y sus particularidades  

Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga  

El cáncer de piel está claramente vinculado con la exposición solar: cuanto más expuesta haya estado una piel a lo largo de la vida, mayor riesgo tendrá de desarrollar uno a lo largo del tiempo. Se trata de un motivo muy habitual por el que consulta la gente en dermatología. ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican nuevos biomarcadores para la detección precoz del cáncer de ovario

Identificar biomarcadores que pueden indicar si una mujer sufre cáncer de ovario puede abrir nuevas vías hacia respuestas sanitarias más rápidas en el futuro, aumentando considerablemente las probabilidades de supervivencia de la persona que lo sufre. + leer más

Laboratorios Ozoaqua destaca la importancia de la detección temprana del cáncer infantil

En el marco del Día Nacional del Niño con Cáncer, celebrado el 21 de diciembre, Laboratorios Ozoaqua ha querido destacar la necesidad de que un equipo multidisciplinar, que incluya psicólogos y enfermeros, atienda a los pacientes oncológicos infantiles para garantizar tanto su bienestar como el de su entorno más cercano. Igualmente, ha destacado el papel del farmacéutico comunitario en la ayuda a prevenir la toxicidad cutánea provocada por los tratamientos. + leer más

Recomiendan reforzar las estrategias de prevención y detección del melanoma en supervivientes de cáncer infantil

La exposición a altas dosis de radiación y a agentes alquilantes pueden contribuir a elevar el riesgo de melanoma en supervivientes de cáncer infantil al llegar a la edad adulta lo que plantea consideraciones importantes para las decisiones de atención médica en este grupo de población. + leer más

Las farmacias de Sevilla se unen al proyecto LUCIA para la detección del cáncer de pulmón en personas sanas

El espacio de la farmacia, gracias a su accesibilidad y cercanía, es percibido como un punto estratégico para la difusión de información sobre detección temprana y prevención. Esta iniciativa internacional busca identificar factores de riesgo mediante la validación de técnicas innovadoras y no invasivas. + leer más

Desarrollan una nueva aplicación para mejorar la detección temprana de la parálisis cerebral

Acelerar el proceso de diagnóstico de parálisis cerebral en bebés es clave. El diagnóstico temprano implica un acceso más temprano a intervenciones que pueden reducir la gravedad del trastorno y mejorar la salud de los afectados a largo plazo. + leer más

EUDEL y el COFG ponen en marcha un programa de detección de situaciones con problemáticas sociosanitarias

Entre las situaciones que se contemplan en este acuerdo están: soledad, pérdida de la autonomía personal, violencia de género; sobrecarga de familias cuidadoras o maltrato a personas mayores. + leer más