I+D+I

Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis

Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector.

La psoriasis es una enfermedad cutánea sistémica de origen genético, aunque para su manifestación se requieren factores desencadenantes ambientales. Se han identificado algunos de estos desencadenantes, como el estrés, las infecciones y la exposición a fármacos, entre otros. Precisamente, un estudio realizado por miembros de la Universidad de Linköping (Suecia) advierte ... + leer más


Artículos relacionados


Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis

Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector. + leer más

Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn

La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más

Acción Psoriasis y LEO Pharma lanzan la campaña #Destapate2024 para desestigmatizar la psoriasis  

Esta iniciativa nace con el objetivo de animar a las personas con psoriasis a mostrar su piel, huyendo de los complejos en la playa o la piscina. También fomentará la concienciación mostrando las experiencias de los pacientes en su cuenta de Instagram.    + leer más

Un parche de nanofibras con liberación dual para el tratamiento de la psoriasis puede aportar mayor calidad de vida al paciente

Las enfermedades inflamatorias de la piel afectan a cerca del 25 % de la población mundial, entre las que se encuentra la psoriasis como una de las que registra una prevalencia más alta. Los tratamientos típicos a base de cremas y unguentos aportan eficacia pero también ofrecen ciertos inconvenientes a los pacientes. Es por ello que se estudian nuevas alternativas que permitan la máxima calidad de vida a los afectados por esta patología. + leer más

La gama de productos de Uriage para calmar los síntomas de la Psoriasis

Con motivo del Día de la Psoriasis, Uriage presenta su gama de productos para aliviar los síntomas de esta enfermedad que se muestra en forma de manchas rojas y escamosas, picazón, hinchazón o dolor y uñas afectadas. + leer más

Kern Pharma anuncia el lanzamiento de Steqeyma® para tratar enfermedades inflamatorias autoinmunes

El nuevo fármaco llega como fruto del acuerdo de colaboración entre Kern Pharma y y Celltrion. Está disponible en tres presentaciones: en  jeringa precargada de 45 mg, 90 mg y en concentrado para solución para perfusión de 130 mg. + leer más