Avanzan en el conocimiento sobre el origen de los aneurismas aórticos
Aproximadamente, entre el tres y el cuatro por ciento de la población de entre 65 y 75 años sufre aneurisma aórtico. Actualmente, no existe ninguna opción de tratamiento que pueda detener la progresión de un aneurisma, procediéndose a estabilizar el vaso mediante un stent.
El aneurisma aórtico se caracteriza por una dilatación patológica en puntos específicos de predilección del vaso y puede acabar en una ruptura vascular potencialmente mortal. Las zonas en las que se forman los aneurismas vasculares suelen ser las más afectadas por estos incidentes, incluso en personas sanas, como demuestra un estudio ... + leer más
Artículos relacionados
Avanzan en el conocimiento sobre el origen de los aneurismas aórticos
Aproximadamente, entre el tres y el cuatro por ciento de la población de entre 65 y 75 años sufre aneurisma aórtico. Actualmente, no existe ninguna opción de tratamiento que pueda detener la progresión de un aneurisma, procediéndose a estabilizar el vaso mediante un stent. + leer más
Alchiology y adiós al síndrome de las piernas cansadas
Alchiology, la marca exclusiva para farmacias de Plameca Labs, ha creado dos soluciones específicas para combatir sus síntomas. + leer más
Detectan cambios vasculares en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer
Ampliar conocimientos sobre los mecanismos específicos que desempeñan un papel en la ruptura de la barrera hematoencefálica y otros posibles cambios vasculares en pacientes con Alzheimer es un reto para la comunidad investigadora sobre el que se van dando nuevos y consistentes pasos. + leer más
Un fármaco experimental mejora la patología celular y la cognición en un modelo de demencia vascular
Su actividad pone en relieve el potencial de la quinasa SPAK como diana terapéutica en la protección de la función cognitiva. + leer más
Los cambios negativos inducidos por el estrés en la conducta alimentaria alteran la función vascular
El impacto del estrés en la salud puede acarrear consecuencias negativas por lo que cualquier cambio para protegerse de algunos de los efectos puede resultar positivo. En este sentido, el consumo de alimentos con un alto contenido de flavonoides puede utilizarse como estrategia para mitigar parte del impacto de este factor fisiológico en el sistema vascular. + leer más
La menopausia tardía puede proteger a la mujer frente a la disfunción vascular habitual en esa etapa
Las mujeres que completan la menopausia a una edad avanzada , a partir de los 55 años, podrían mostrar un riesgo menor de sufrir enfermedades cardiovasculares que aquellas en las que la menopausia aparece a la edad habitual antes de los 54 años, aunque todavía quedan por determinar los mecanismos por los cuales se podría producir dicha protección natural. + leer más