Industria farmacéutica

Cofares y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana se reúnen para avanzar hacia la sostenibilidad y la innovación

El presidente de Cofares se ha reunido con el secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Este encuentro destaca el papel de la cultura del dato como catalizador de la transformación del sector.   

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se ha reunido con  Bernardo Valdivieso Martínez, secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Esta reunión es una buena muestra del compromiso compartido de avanzar hacia un sistema de salud más eficiente y sostenible, con ... + leer más


Artículos relacionados


Cofares y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana se reúnen para avanzar hacia la sostenibilidad y la innovación

El presidente de Cofares se ha reunido con el secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Este encuentro destaca el papel de la cultura del dato como catalizador de la transformación del sector.    + leer más

Fundación Hefame firma un convenio para apoyar el intercambio cultural

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de futuros profesionales en Ciencias de la Salud, la Fundación Hefame ha suscrito un convenio con la Asociación Valenciana de Jóvenes Estudiantes de Farmacia de la Universidad Miguel Hernández. Este acuerdo respalda el programa ´Twinnet´, que facilita el intercambio cultural y profesional entre estudiantes de farmacia a nivel internacional. + leer más

Cofares prioriza la creación de un espacio europeo de datos sanitarios  

Con motivo de las próximas elecciones europeas, Cofares refuerza su compromiso con las administraciones comunitarias y marca sus prioridades ante la próxima legislatura. Así, subraya la necesidad de creación de una reserva estratégica de medicamentos para abordar la escasez en el continente. + leer más

Infarma: Las oficinas de farmacia han vivido tres transformaciones digitales

El flujo de datos de la ciudadanía es imprevisible, mientras que el de los sensores es constante y bastante fiable. Desde 2020, están los datos generados por los sensores. La contabilidad no se llevar sin el apoyo de la informática. La tercera transformación va de los datos en tiempo real para recibir servicios en tiempo real. + leer más

Farmaindustria participa en la I Jornada de Publicidad de los Medicamentos de Cataluña

El objetivo de la jornada, organizada por la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalitat, ha sido servir como punto de encuentro para que organismos y administraciones puedan debatir sobre las novedades y los retos presentes en la regulación de la publicidad de fármacos. Los especialistas indican que es necesario atender a seis criterios relacionados con la confianza, la integridad, el respeto, la legalidad, la transparencia y la prevención. + leer más

Bayer celebra 125 años de innovación y sostenibilidad en Asturias

Desde su fundación en 1942, la planta de la empresa alemana en La Felguera ha sido clave en la producción del principio activo de la Aspirina®, un medicamento consumido por millones de personas en todo el mundo. La compañía ha reafirmado su apuesta por la descarbonización, digitalización y economía circular como pilares de su futuro. + leer más