I+D+I

Potencial vínculo entre quimioterapia, alteración del microbioma y deterioro cognitivo

Dado que los efectos secundarios de la quimioterapia regulados por el cerebro pueden estar relacionados mecánicamente con alteraciones en el sistema gastrointestinal, se investiga sobre la interrelación que puede existir entre microbiota, deterioro cognitivo y quimioterapia.

La quimioterapia es una herramienta potente para detener muchos cánceres y sus efectos secundarios no deberían disuadir a los pacientes que se benefician de este tipo de terapia. Dado que el microbioma intestinal se comunica con el cerebro para afectar el comportamiento, incluida la cognición, investigadores cómo puede afectar este tratamiento ... + leer más


Artículos relacionados


Potencial vínculo entre quimioterapia, alteración del microbioma y deterioro cognitivo

Dado que los efectos secundarios de la quimioterapia regulados por el cerebro pueden estar relacionados mecánicamente con alteraciones en el sistema gastrointestinal, se investiga sobre la interrelación que puede existir entre microbiota, deterioro cognitivo y quimioterapia. + leer más

Probióticos y la salud cerebral

Tomar un probiótico podría ayudar a prevenir el deterioro de la memoria y el pensamiento que puede acompañar al envejecimiento. + leer más

COFALMEM: un proyecto para la detección de deterioro cognitivo en las farmacias de Almería

 El COF de Almería ha lanzado el proyecto para detectar los signos de deterioro cognitivo a través de test probados científicamente que derivará en una intervención y un seguimiento farmacéutico en los casos correspondientes.    + leer más

Asocian un biomarcador lipídico con el declive cognitivo en la diabetes de tipo 2

Un estudio apunta a la apolipoproteína A1 como factor de riesgo independiente, con potencial en el diagnóstico de los pacientes que ya están experimentando pérdida cognitiva. + leer más

Un componente de la grasa láctea para prevenir el deterioro cognitivo 

La suplementación de la dieta con componentes de la membrana del glóbulo graso lácteo podría emplearse en la prevención del deterioro cognitivo leve durante la edad adulta. + leer más

La actividad física a largo plazo puede prevenir el deterioro cognitivo inducido por la obesidad

Una dieta caracterizada por un alto consumo de grasas saturadas, azúcares refinados y una ingesta reducida de fibra, fruta y verdura produce, entre otros efectos, alteraciones en la retención de la memoria. + leer más