Farmacia comunitaria

Ya disponible el nº146 de IM Farmacias

La digitalización de la farmacia, cómo elegir el repelente de insectos más adecuado para cada necesidad, en qué punto se encuentran las ventas de suplementos para deportistas, la situación del mercado relacionado con el aparato digestivo y cómo prevenir y tratar los problemas relacionados con el sistema musculoesquelético son algunos de los temas que encontrarán en este nuevo número de nuestra revista.

Ya está disponible el número 146 de IM Farmacias, donde hemos analizado los beneficios que aporta la digitalización para la oficina de farmacia y sus usuarios. Algo que nos queda claro es que es imprescindible para mejorar la experiencia del paciente. Para proporcionar una atención más rápida y eficiente, para ... + leer más


Artículos relacionados


El papel del farmacéutico es clave para un uso correcto de los repelentes

En el mundo, una de cada cinco personas es infectada por algún parásito en algún momento de su vida. Las enfermedades de transmisión vectorial se presentan como una de las mayores preocupaciones actuales para la salud pública. Por ello, los antiparasitarios y los repelentes poseen una gran importancia en el servicio de indicación farmacéutica en síntomas menores. Prácticamente, casi a diario se recomiendan en las oficinas de farmacia. + leer más

Infarma: Los complementos alimenticios, un mercado por explotar

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) e IQVIA han presentado un nuevo estudio sobre el sector de los complementos alimenticios en el canal farmacia y las principales tendencias de consumo en España. + leer más

Norteamérica refuerza su liderazgo en el mercado farmacéutico

El sector farmacéutico facturó 1,6 billones de dólares en todo el mundo y se espera que en 2027 la cifra se incremente hasta los 2,3 billones. Norteamérica es la macrorregión que lidera con fortaleza el sector en todo el mundo. + leer más

El gasto farmacéutico se mantiene en una buena velocidad

El fin de la crisis sanitaria y de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias ha sido la culminación de unos meses marcados por la estabilización del día a día y la vuelta de los síntomas menores tradicionales al mostrador. El gasto farmacéutico a través del Sistema Nacional de Salud en 2022 fue de 12.326 millones, factura un 4,93% superior a los 11.747 millones de euros que se registraron en 2021. El comportamiento, en lo que a incremento se refiere, fue ligeramente inferior al del año anterior (6,05%). + leer más

"Un farmacéutico bien formado puede ofrecer consejos muy valiosos a los pacientes"

Montse Abanades, de Oncology Academy y coordinadora del comité científico organizador del II Congreso de Oncología para Farmacias Comunitarias, conversa con el Dr. Jesús García Foncillas, presidente de la Fundación ECO, director del Instituto Oncológico y del departamento de oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y director de la cátedra de medicina individualizada molecular de la Universidad Autónoma de Madrid. + leer más

La educación sanitaria que ofrece el farmacéutico a los ciudadanos potencia su papel en el SNS

Para el ciudadano, saber que cuenta con un referente de salud ´a la puerta de su casa´, como es el farmacéutico es una garantía y fomenta el bienestar social. Un paso más, en este sentido, lo ha dado el CGCOF junto con el CONCyL al poner en marcha una innovadora iniciativa como es ´Escuelas Rurales de Salud en Castilla y León´, dirigida a la promoción y prevención de la salud en zonas rurales. + leer más