Comprendiendo el SIBO: causas, síntomas y actuación desde las farmacias  

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional.

  El SIBO (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) es un sobrecrecimiento anómalo de bacterias en el intestino delgado. Es anómalo, porque sabemos que, en personas sanas, el intestino delgado contiene cantidades relativamente pequeñas de bacterias. Por tanto, un aumento en el número, e incluso en el tipo de bacterias, se considera SIBO. ... + leer más


Artículos relacionados


Comprendiendo el SIBO: causas, síntomas y actuación desde las farmacias  

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más

Buenos resultados globales con infliximab en la enfermedad inflamatoria intestinal

Un gran estudio determina la superioridad de este agente biológico frente a vedolizumab en la enfermedad de Crohn. + leer más

Roche compra Telavant

Roche pagará un precio de compra de 7.100 millones de dólares por adelantado y un pago en función de objetivos a corto plazo de otros 150 millones de dólares (141 millones de euros). + leer más

Hallados posibles vínculos genéticos entre el Parkinson la enfermedad inflamatoria intestinal

Mutaciones en el gen LRRK2 parecen ejercer de nexo de unión entre la enfermedad inflamatoria intestinal y el Parkinson, por lo que en las causas de ambas patologías estarían interviniendo ciertos factores genéticos compartidos. Ello podría cambiar drásticamente el enfoque hacia dichas afeciones y permitiría terapias dirigidas a ambas simultáneamente. + leer más

"El abordaje ha de ser personal, profesional y proactivo"

Julián Laínez Troya Farmacéutico comunitario y miembro del grupo de trabajo de Nutrición y Digestivo de SEFAC. + leer más

Las células madre neonatales del corazón, posible alternativa terapéutica para la enfermedad de Crohn

La patogenia de la enfermedad de Crohn abarca el comportamiento hiperactivo de las células inmunitarias innatas y adaptativas, factores ambientales y socioeconómicos y una variedad de mutaciones genéticas. + leer más