Los cuidados específicos para una salud bucal óptima  

En la infancia, en mujeres embarazadas, en personas con diabetes y en fumadores.

Según la OMS, casi la mitad de la población mundial: 3,5 mil millones de personas, el 45%, padecen enfermedades bucodentales. Es evidente que todos hemos de cuidar nuestra salud dental, pero hay grupos de población que deben prestar más atención a ello. Si hablamos del embarazo, es importante desmontar algunos ... + leer más


Artículos relacionados


Los cuidados específicos para una salud bucal óptima  

En la infancia, en mujeres embarazadas, en personas con diabetes y en fumadores. + leer más

La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada

Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más

El cuidado bucal en la infancia puede suponer un impacto positivo en la salud general

Así lo confirman desde Dentaid, en el Día Mundial de la Infancia, varias expertas en odontopediatría. Según avisan, cada vez existen más evidencias sobre la vinculación entre la salud bucal y las enfermedades sistémicas. Por lo que la falta de visitas a un especialista y una higiene bucal deficiente podrían derivar en un aumento del riesgo de padecer patologías cardiovasculares, diabetes o infecciones respiratorias. + leer más

La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior

La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más

Revertir el efecto perjudicial de la dislipemia en la niñez puede salvar vidas 

Las intervenciones para prevenir y reducir la dislipemia en la infancia y juventud pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas prematuras posteriores. En estas etapas, por tanto, el asesoramiento dietético es fundamental para reducir casi a la mitad las probabilidades de mantener niveles altos de colesterol "malo" en la edad adulta. + leer más

Las complicaciones por diabetes, mayores en varones

´Aunque los hombres con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones, en particular [enfermedades cardiovasculares], complicaciones renales y de las extremidades inferiores, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos´, señalan los autores de un estudio. + leer más