Los cuidados específicos para una salud bucal óptima  

En la infancia, en mujeres embarazadas, en personas con diabetes y en fumadores.

Según la OMS, casi la mitad de la población mundial: 3,5 mil millones de personas, el 45%, padecen enfermedades bucodentales. Es evidente que todos hemos de cuidar nuestra salud dental, pero hay grupos de población que deben prestar más atención a ello. Si hablamos del embarazo, es importante desmontar algunos ... + leer más


Artículos relacionados


Los cuidados específicos para una salud bucal óptima  

En la infancia, en mujeres embarazadas, en personas con diabetes y en fumadores. + leer más

La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada

Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más

La OMS celebra su primera reunión mundial sobre salud bucodental con el foco puesto en la cobertura universal para 2030

Durante la reunión hasta el próximo viernes, se espera una declaración conjunta y el anuncio de una nueva coalición mundial sobre salud bucal, cuyo objetivo es mejorar el alcance y la eficacia de las iniciativas puestas en marcha en todo el mundo y lograr la cobertura universal para 2030. + leer más

El cuidado bucal en la infancia puede suponer un impacto positivo en la salud general

Así lo confirman desde Dentaid, en el Día Mundial de la Infancia, varias expertas en odontopediatría. Según avisan, cada vez existen más evidencias sobre la vinculación entre la salud bucal y las enfermedades sistémicas. Por lo que la falta de visitas a un especialista y una higiene bucal deficiente podrían derivar en un aumento del riesgo de padecer patologías cardiovasculares, diabetes o infecciones respiratorias. + leer más

Los beneficios de seguir una rutina de limpieza bucodental de 3 pasos

Una vida plena y saludable empieza por la boca. Tener una sonrisa sana puede aumentar la confianza en uno mismo y mejorar la autoestima, lo que puede llevar a una actitud más positiva y, a su vez, a más momentos de risa y alegría. + leer más

Farmacéuticos y odontólogos se unen para promover la salud bucodental desde las oficinas de farmacia

El COFM y el COEM han lanzado unas jornadas para formar a farmacéuticos en cómo abordar la salud oral desde las oficinas de farmacia. Durante el evento, odontólogos especialistas en distintas áreas de atención abordarán la salud digestiva y las afecciones bucodentales más frecuentes, como la gingivitis o la periodontitis. + leer más