Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña
Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica.
Científicos de diversos centros chinos han establecido que hNB001, el primero de una nueva clase de inhibidores de la adenilato ciclasa AC1, atenúa los desfavorables efectos del péptido CGRP en un modelo de migraña. Tanto la administración local en el córtex insular como la dosificación intraperitoneal de hNB001 aumentaron el ... + leer más
Artículos relacionados
Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña
Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica. + leer más
Estudian un medicamento eficaz para detener la migraña en los primeros síntomas
Un medicamento llamado ubrogepant puede ser útil para evitar la aparición de la migraña en el momento en el que aparecen los primeros síntomas como: sensibilidad a la luz y al sonido, fatiga, mareos o dolor y rigidez en el cuello. + leer más
Identifican una vía de señalización desconocida involucrada en la migraña con aura
La fisiopatología de la migraña aún no se conoce por completo, ya que su mecanismo sigue siendo difícil de determinar. Sin embargo, la reciente identificación de nuevas proteínas involucradas de los dolores de cabeza que sufren las personas afectadas podrían servir de base para nuevos tratamientos contra este trastorno. + leer más
Los tratamientos preventivos cambian el abordaje de la migraña
En uno de cada cuatro hogares hay alguien que padece migraña. AbbVie anuncia la comercialización de AQUIPTA® (atogepant), una terapia innovadora indicada para la prevención de la migraña en adultos que tengan al menos cuatro días de migraña al mes. Viene a controlar un péptido neuroinflamatorio que se libera en las crisis de migraña. El que sea oral proporciona mayor flexibilidad. + leer más
Arrojan luz sobre la conectividad funcional entre el cáncer de estómago y las neuronas sensoriales
Un reciente estudio ha podido constatar que los tumores, en el caso del cáncer de estómago, establecen conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos y utilizan estos circuitos malignos para estimular el crecimiento y la propagación de la patología. + leer más
El CBD, un activo prometedor para el tratamiento del dolor
Cada vez son más numerosas las consultas de mostrador sobre el CBD y los productos disponibles en las farmacias que lo incluyen para el manejo del dolor. IMPACTA FAES FARMA ofrece formación sobre este compuesto químico. + leer más