Farmacia comunitaria

COFALMEM: un proyecto para la detección de deterioro cognitivo en las farmacias de Almería

 El COF de Almería ha lanzado el proyecto para detectar los signos de deterioro cognitivo a través de test probados científicamente que derivará en una intervención y un seguimiento farmacéutico en los casos correspondientes.   

Cerca de una quincena de farmacias comunitarias de Almería han iniciado esta semana su participación en el proyecto piloto `#COFALMEM: Proyecto para la detección de deterioro cognitivo en farmacias de Almería´, liderado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y coordinado por la doctora en Educación Sanitaria, farmacéutica formadora ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevo abordaje terapéutico para el reflujo y la dispepsia funcional de los niños  

Un estudio ha demostrado que un producto a base de sustancias es no inferior a los IBP para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva. NeoBianacid es un producto sanitario a base de sustancias 100% naturales y biodegradables. + leer más

Poliprotect, eficacia y seguridad ante los síntomas de EPS

The American Journal of Gastroenterology publica un estudio sobre el producto sanitario 100 % natural de la healthcare company italiana Aboca. + leer más

COFALMEM: un proyecto para la detección de deterioro cognitivo en las farmacias de Almería

 El COF de Almería ha lanzado el proyecto para detectar los signos de deterioro cognitivo a través de test probados científicamente que derivará en una intervención y un seguimiento farmacéutico en los casos correspondientes.    + leer más

El farmacéutico dispone de herramientas para ayudar a quien padece acidez o reflujo

Son muy frecuentes las consultas que se realizan diariamente en la farmacia comunitaria sobre patologías digestivas. En este sentido, es esencial que el farmacéutico cuente con herramientas de apoyo, como la guía `Recomendaciones prácticas sobre acidez y reflujo´, que permitan abordar cada caso de manera protocolizada, con medidas higiénico-dietéticas y farmacológicas, si fuera necesario, para que el tratamiento sea eficaz. + leer más

El farmacéutico dispone de herramientas para ayudar a quien padece acidez o reflujo

Son muy frecuentes las consultas que se realizan diariamente en la farmacia comunitaria sobre patologías digestivas. En este sentido, es esencial que el farmacéutico cuente con herramientas de apoyo, como la guía ´Recomendaciones prácticas sobre Acidez y Reflujo´, que permitan abordar cada caso de manera protocolizada, con medidas higiénicodietéticas y farmacológicas, si fuera necesario, para que el tratamiento sea eficaz. + leer más

"Su cercanía convierte al farmacéutico en un `influencer´ de los probióticos, prebióticos y otros tratamientos para la salud digestiva"

Andreu Prados, farmacéutico, dietista-nutricionista, redactor científico y médico sobre tratamientos para la salud digestiva y miembro de la Vocalía de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona. + leer más