I+D+I

Más ciudades preparadas y menos restricciones para afrontar las olas de calor

Una investigación en la que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha unido la antropología y la física para conocer cómo afronta la gente mayor de las ciudades el calor extremo. El estudio demuestra que una misma temperatura puede ser vivida de muchas maneras distintas, incluso por una misma persona, y ante el calor extremo, la gente mayor, más vulnerable, necesita más ciudades preparadas y menos recomendaciones restrictivas.

El año pasado, 2.155 personas fallecieron en España por causas relacionadas con las temperaturas extremas. En 2022, la cifra fue de más de 3.000 muertes. Ese verano, un grupo de investigadores presenció de cerca cómo varias personas mayores de Madrid y Varsovia (Polonia) convivían con las altas temperaturas. Esta experiencia fue ... + leer más


Artículos relacionados


El cambio climático aumentará el riesgo de contraer enfermedades por consumir alimentos crudos  

Según afirman desde un nuevo estudio publicado en una revista de la Sociedad Americana de Microbiología, la vía más común de infección de la `Salmonella´ ha sido a través de productos frescos contaminados. + leer más

El cambio climático amplifica el riesgo de la resistencia a los antimicrobianos

Hacer frente a esta amenaza, según expertos, requiere de liderazgo y compromisos políticos consistentes así como marcos de políticas y gobernanza globales y locales, junto a soluciones innovadoras basadas en evidencia procedente de One Health e investigación para adaptar procesos innovadores a los contextos de los países. + leer más

El cambio climático y la contaminación favorecen la presencia de alérgenos durante todo el año

Farmacéuticos apuntan que la prevención y la educación de la población general es clave para poder gestionar las alergias. Por ello, desde Almirall, junto con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, han lanzado Polen Control, una app que permite recibir información personalizada sobre los niveles polínicos de cada zona y que además, ofrece consejos y permite hacer un seguimiento de los síntomas. + leer más