Farmacia comunitaria

`Soy Aminata´, el documental que alza la voz de las supervivientes de MGF

La técnica social de Farmamundi, Aminata Soucko, narra en la cinta la historia de su vida en relación con la MGF. Un relato que comparte con muchas mujeres alrededor del mundo, ya que en la actualidad los casos ascienden a más de 200 millones.

Desde Farmamundi entrenan el documental `Soy Aminata´ una pieza en la que la Aminata Soucko, técnica de acción social en Farmamundi y presidenta de la Red Aminata (Djô Aminata), narra su historia de vida y cómo desde hace más de diez años acompaña a mujeres supervivientes de la mutilación genital ... + leer más


Artículos relacionados


`Soy Aminata´, el documental que alza la voz de las supervivientes de MGF

La técnica social de Farmamundi, Aminata Soucko, narra en la cinta la historia de su vida en relación con la MGF. Un relato que comparte con muchas mujeres alrededor del mundo, ya que en la actualidad los casos ascienden a más de 200 millones. + leer más

Farmamundi otorga ayudas directas a mujeres en situación de vulnerabilidad afectadas por la DANA

Desde la ONG afirman que la ayuda ha sido destinada a colectivos vulnerables cuya situación previa, ya precaria, les expone más a las consecuencias de esta crisis desde un punto de vista sanitario y económico. El objetivo que desean conseguir con esta acción es poder apoyar a estas mujeres para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.  + leer más

Farmamundi y Aquaservice impulsan la campaña `Darle la vuelta no te cuesta nada'

La iniciativa se basa en la venta y distribución del servicio de dispensadores de agua en farmacias y entidades del sector. Además, un 10% de la facturación irá destinado a iniciativas de salud y al apoyo de las personas víctimas de la DANA. + leer más

Farmamundi cierra el 2024 con 244 envíos de medicamentos y material sanitario a 35 países

Por primera vez Farmamundi ha desplegado su acción humanitaria en la Comunitat Valenciana, entregando más de 13 toneladas de medicamentos tras la DANA. Igualmente, la organización ha reafirmado su compromiso con la salud universal y la paz. + leer más

Farmamundi centra su trabajo en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas

Más de 230 millones de mujeres y niñas en el mundo han sufrido mutilación genital femenina, una práctica que persiste en países como Mali, donde la ausencia de legislación dificulta su erradicación. En España, se estima que más de 18.000 menores provienen de países donde se practica. Ante esta situación, diversas organizaciones trabajan en la prevención, sensibilización y acompañamiento de las supervivientes. + leer más

Farmamundi destaca los seis motivos para intensificar la cooperación internacional en 2025

El 2024 ha estado marcado por varios sucesos como los ataques a Gaza, las inundaciones en Valencia o las violencias que persisten en todo el mundo. Por ello, desde Farmamundi insisten en la importancia de seguir apostando por la cooperación internacional para reducir las brechas de género, garantizar el acceso a la salud como un derecho humano y fortalecer las redes de solidaridad. + leer más