I+D+I

Exploran nuevos factores potenciales que contribuyen a la resistencia al tratamiento en el cáncer de próstata

En el cáncer de próstata, las células cancerosas pueden desarrollar resistencia a ciertas terapias. Según hallazgos recientes, un mecanismo subyacente a dicha resistencia al tratamiento podría hallarse en la plasticidad de las células cancerosas.

El cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres y la segunda causa más común de mortalidad por cáncer en esta población, en los países occidentales. Los andrógenos promueven el crecimiento del cáncer de próstata y puede tratarse con terapias de inhibición del receptor de andrógenos, especialmente ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran nuevos factores potenciales que contribuyen a la resistencia al tratamiento en el cáncer de próstata

En el cáncer de próstata, las células cancerosas pueden desarrollar resistencia a ciertas terapias. Según hallazgos recientes, un mecanismo subyacente a dicha resistencia al tratamiento podría hallarse en la plasticidad de las células cancerosas. + leer más

JunTOS, una estrategia colaborativa para mejorar la adherencia y reducir el rechazo de trasplantes

El incumplimiento del tratamiento inmunosupresor afecta a casi uno de cada dos pacientes trasplantados de órgano sólido, aumentando el riesgo de rechazo y complicaciones. La XXI Jornada de la Farmacia Balear presentó el proyecto JunTOS, una iniciativa pionera para mejorar la adherencia a través del trabajo conjunto de farmacéuticos hospitalarios y comunitarios. + leer más

JunTOS para ser líderes en la implicación de la farmacia con el paciente trasplantado

La falta de adherencia a los tratamientos inmunosupresores es responsable del 36 % de los rechazos que se producen. Uno de cada dos trasplantados no consigue cumplir con su tratamiento. Arranca el proyecto JunTOS para mejorar la adherencia y evitar rechazo. El elevado número de medicamentos al día, la frecuencia con la que se tienen que tomar y la exactitud de las tomas es lo que hace que tenga mayor complejidad terapéutica. + leer más

La EMA rechaza comercializar Lecanemab para el Alzheimer por los efectos secundarios graves

El CHMP ha rechazado la comercialización de Lecanemab, uno de los fármacos que se consideraba como más prometedores para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras etapas del Alzheimer. Los expertos han considerado que sus efectos secundarios no compensaban los resultados obtenidos, ya que podía provocar hinchazón y posibles hemorragias en el cerebro de los pacientes. + leer más

CGCOF colabora con ONT para potenciar el buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes

Desde el CGCOF han anunciado que este acuerdo de colaboración permitirá unir fuerzas para favorecer el trasplante, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y facilitando la adherencia al tratamiento. + leer más

SEFAC premia los mejores trabajos centrados en el uso del SPD

La Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, junto a la Fundación Viatris, otorgó los galardones en Madrid a los mejores trabajos sobre adherencia terapéutica en la III Jornada Nacional sobre el Servicio de Reacondicionamiento de Medicamentos utilizando SPD. + leer más