Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico
Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada.
Científicos de la Universidad de Queensland han demostrado que los ratones de 18 meses, edad equivalente a 56 años en humanos, muestran signos de rejuvenecimiento en la microglía cerebral tras 21 días de ejercicio libre en una rueda giratoria. A las dos semanas de la finalización del periodo de actividad ... + leer más
Artículos relacionados
Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico
Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más
Exploran nuevas terapias para enfermedades inflamatorias intestinales
La colangitis esclerosante primaria es una enfermedad hepática colestásica inmunomediada altamente asociada con inflamación intestinal en, aproximadamente, el 70% de los pacientes, que actualmente carece de un tratamiento médico efectivo. Al respecto, un reciente estudio llevado a cabo por científicos austríacos demuestra la acción antiinflamatoria de un ácido biliar con resultados prometedores para el tratamiento de esta patología. + leer más
Pro- y prebióticos reducen las complicaciones postquirúrgicas en el cáncer de páncreas
Un ensayo clínico pone de manifiesto los beneficios de esta sencilla intervención sobre la inflamación sistémica y la bacteriemia. + leer más
La importancia de una microbiota saludable desde la infancia
Un estudio en ratones demuestra que la deficiencia temprana en ciertas bacterias intestinales se asocia a comportamientos depresivos o ansiosos, efectos que pueden ser corregidos farmacológicamente. + leer más
Investigan si la inmunoterapia preoperatoria puede favorecer la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
Definir los estados basales de los linfocitos T CD8 asociados con la respuesta a la inmunoterapia in vitro puede proporcionar biomarcadores potenciales que podrían desempeñar un papel crucial en la adaptación de dicha inmunoterapia a perfiles específicos de pacientes. + leer más
Las claves de inmunonutrición que se pueden aplicar en la farmacia
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional + leer más