Identifican factores que aumentan el riesgo de infecciones del tracto urinario asociadas al catéter
Las infecciones del tracto urinario asociadas a catéteres se encuentran entre las infecciones nosocomiales más comunes en todo el mundo, sin embargo, conllevan muchas complicaciones a la hora de su abordaje, en parte debido al desarrollo de resistencia a múltiples fármacos por parte de patógenos relacionados con las mismas.
Un desafío importante para la comunidad médica es predecir el riesgo de un paciente de desarrollar infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (IACU) y más aún cuándo estas infecciones pueden provocar la muerte. Ahora, un estudio de la Universidad de Notre Dame de Indiana (EEUU) ha identificado una población que ... + leer más
Artículos relacionados
¿Qué vinculo existe entre las alergias y el TDAH en menores?
Hasta el 80% de los menores con TDAH tiene una mayor probabilidad de sufrir alergias. + leer más
El déficit de vitamina B12 puede ser una causa prevenible de deterioro cognitivo
La deficiencia de vitamina B12 podría repercutir más de lo que se piensa en el funcionamiento del cerebro, de ahí, la necesidad, según investigadores, de redefinir los requisitos actuales sobre esta vítamina y considerar la administración de suplementos a pacientes mayores con síntomas neurológicos, incluso, si sus niveles se encuentran dentro de los margenes establecidos. + leer más
El déficit de vitamina D y su relación en pacientes con asma y EPOC
Un estudio evidenció que la mayoría de los pacientes con EPOC presentan niveles bajos de 25(OH)D, una tendencia que también se observa en personas con asma, según confirma el Dr. Rubén Andújar-Espinosa. El especialista resalta la necesidad de más investigaciones para optimizar las estrategias de manejo clínico de las enfermedades respiratorias crónicas. + leer más
Asocian la falta de vitamina D con la aparición de enfermedades reumáticas
El déficit de vitamina D se ha asociado a la aparición de múltiples enfermedades reumáticas como la AR, el lupus eritematoso sistémico, la espondiloartritis, la polimialgia reumática o la artrosis. Según avisan los expertos, unos niveles más bajos de 25-hidroxivitamina D también se asocia a las formas más severas de estas enfermedades, especialmente en las que sus tratamientos exigen el uso de glucocorticoides, ya que esta deficiencia va a contribuir a problemáticas como una menor absorción de calcio y fósforo. + leer más
La vitamina D, una aliada inesperada contra las enfermedades cardiovasculares
La deficiencia de vitamina D, comúnmente relacionada con la salud ósea, está emergiendo como un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. + leer más
Vitamina D para proteger la salud ocular
Numerosos estudios epidemiológicos han relacionado la deficiencia de vitamina D con enfermedades oculares. + leer más