Acné, sueño y vitaminas, las categorías que lideran el crecimiento
IQVIA comparte los resultados de su estudio de tendencias del mercado farmacéutico español en abril 2024.
Tratamiento de eczemas y acné La venta de productos para eczemas y acné muestra cierta estacionalidad creando picos entre mayo-julio. Sin embargo, este año ha registrado un máximo en abril -en comparación con todos los meses de los últimos 5 años- al registrar una facturación de 1M €. Las ventas de abril suponen ... + leer más
Artículos relacionados
Acné, sueño y vitaminas, las categorías que lideran el crecimiento
IQVIA comparte los resultados de su estudio de tendencias del mercado farmacéutico español en abril 2024. + leer más
Los mercados que más crecimiento de ventas han experimentado a inicios de año
IQVIA ha compartido los resultados de su Informe de tendencias del mercado farmacéutico español correspondiente al mes de febrero. + leer más
Los productos de belleza, las vitaminas y los antináuseas aumentan su facturación con respecto al año anterior
Los datos recogidos por el Informe de tendencia del mercado farmacéutico español muestran un aumento de ventas en los productos de belleza, las vitaminas y los minerales y los productos antináuseas de este mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. + leer más
Ya disponible el nº144 de IM Farmacias
En esta nueva edición, escribimos sobre robotización y SPD, diseño y reformas y software, además de ahondar en la farmacia veterinaria y poner el foco en las vitaminas, minerales y suplementos nutricionales. + leer más
"El usuario busca productos que aporten un acabado luminoso y saludable en su piel"
Los principales laboratorios dermocosméticos nos ofrecen algunas pinceladas sobre las preferencias reinantes del sector y cómo les hacen frente. También aprovechamos para preguntarles con qué producto se quedarían si solo pudieran elegir uno. + leer más
Evidencia científica, ecodiseño, personalización de productos e IA: el futuro del sector de complementos alimenticios
En un entorno marcado por la complejidad regulatoria y la omnicanalidad, tanto en el acceso a los complementos alimenticios como en el acceso a la información sobre los productos, el respaldo de la evidencia científica se posiciona como elemento clave para diferenciarse de la competencia. + leer más