Falta de atención multidisciplinar y formación adecuada para tratar el dolor crónico
Doce millones de españoles sufren dolor crónico y siete millones lo padecen de forma intensa, según la SED. La artrosis es la principal causa, seguida por el dolor lumbar, cervical y la cefalea. Expertos denuncian la falta de atención adecuada y la dependencia excesiva de fármacos y aseguran que la formación de profesionales en el manejo de opioides es crucial para mejorar el tratamiento.
Doce millones de españoles sufren dolor crónico y, de ellos, 7 millones de manera intensa, según la Sociedad Española del Dolor (SED), que celebra su XX Congreso Nacional en León. La artrosis copa más de la mitad de los casos de dolor crónico, seguido del lumbar (3 de cada 10), ... + leer más
Artículos relacionados
Vinculan complicaciones del embarazo con riesgo cardíaco crónico
Por lo general, las mujeres embarazadas tienen niveles más altos de colesterol, necesarios para favorecer la producción de hormonas y el desarrollo fetal. Sin embargo, en algunas de ellas, estos niveles de colesterol se disparan excesivamente, con el riesgo de complicaciones como preeclampsia cuyos efectos pueden cronificarse con el tiempo. + leer más