I+D+I

Un enfoque nuevo para enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes están aumentando y son muy difíciles de tratar, pero un nuevo artículo de revisión publicado en International Journal of Molecular Sciences señala a la coenzima Q10, similar a la vitamina, como un agente preventivo y terapéutico seguro y significativo.

Una enfermedad autoinmune es aquella en la que el propio sistema inmunológico del cuerpo dirige su ataque al objetivo equivocado. En lugar de destruir al intruso no deseado, por ejemplo un virus, el sistema inmunológico ataca los tejidos sanos del cuerpo, lo que puede causar una variedad de síntomas diferentes. ... + leer más


Artículos relacionados


Un enfoque nuevo para enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes están aumentando y son muy difíciles de tratar, pero un nuevo artículo de revisión publicado en International Journal of Molecular Sciences señala a la coenzima Q10, similar a la vitamina, como un agente preventivo y terapéutico seguro y significativo. + leer más

Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares

La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más

Asocian la falta de vitamina D con la aparición de enfermedades reumáticas

El déficit de vitamina D se ha asociado a la aparición de múltiples enfermedades reumáticas como la AR, el lupus eritematoso sistémico, la espondiloartritis, la polimialgia reumática o la artrosis. Según avisan los expertos, unos niveles más bajos de 25-hidroxivitamina D también se asocia a las formas más severas de estas enfermedades, especialmente en las que sus tratamientos exigen el uso de glucocorticoides, ya que esta deficiencia va a contribuir a problemáticas como una menor absorción de calcio y fósforo. + leer más

"Hay diversos ensayos clínicos que están explorando el uso de ciertos nutrientes para aliviar el síndrome de fatiga crónica" 

La encefalomielitis miálgica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC), es un trastorno de características neurológicas graves, que produce cansancio extremo y que afecta a hasta 200.000 personas en España.  + leer más

Las enfermedades autoinmunes centran la última formación del COF de Almería

La jornada ha puesto en valor el papel crucial de los farmacéuticos en el manejo integral de estas patologías, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el apoyo continuo a los pacientes. + leer más

Cómo el sistema inmune ataca al cuerpo y cómo evitarlo

Una batalla microscópica se libra en nuestros cuerpos, mientras nuestras células defienden constantemente a los invasores a través de nuestro sistema inmunológico. + leer más