¿Cómo afecta el incremento de las temperaturas a la población?
Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, ha realizado un análisis de los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década.
La investigación, publicada en Environmental Health Perspectives, incluyó datos de más de 11,2 millones de ingresos hospitalarios entre 2006 y 2019. Esos datos se restringieron a los ingresos a través de los servicios de urgencias de 48 provincias de la España peninsular y las Islas Baleares y fueron proporcionados por el ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cómo afecta el incremento de las temperaturas a la población?
Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, ha realizado un análisis de los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. + leer más
Más de 150.000 personas mueren al año por olas de calor
Durante las estaciones cálidas de 1990 a 2019, el exceso de muertes relacionadas con las olas de calor representó 153.078 muertes por año, un total de 236 muertes por cada diez millones de habitantes o el 1% de las muertes mundiales. + leer más
Más ciudades preparadas y menos restricciones para afrontar las olas de calor
Una investigación en la que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha unido la antropología y la física para conocer cómo afronta la gente mayor de las ciudades el calor extremo. El estudio demuestra que una misma temperatura puede ser vivida de muchas maneras distintas, incluso por una misma persona, y ante el calor extremo, la gente mayor, más vulnerable, necesita más ciudades preparadas y menos recomendaciones restrictivas. + leer más
Investigan sobre los límites de la termorregulación humana ante la exposición prolongada al calor extremo
Las condiciones bajo las cuales los seres humanos pueden regular eficazmente su temperatura corporal ante situaciones extremas, son, en realidad, mucho más bajas que las que se han venido estimando, según una reciente investigación de científicos canadienses. De ahí, la necesidad urgente de abordar los impactos del cambio climático en la salud humana. + leer más
Las recomendaciones del CGCOF para el uso y conservación de los medicamentos en verano
Con el cambio de estación y el aumento de las temperaturas, surge la preocupación por el manejo adecuado de medicamentos que requieren condiciones especiales de almacenamiento. Desde el CGCOF advierten sobre los riesgos y dan consejos para garantizar su eficacia y seguridad durante el verano. + leer más
¿Afecta el calor al apetito en los meses de verano?
Las altas temperaturas disminuyen el apetito, pero no el hambre. Ingerir alimentos ligeros y de manera frecuente a lo largo del día puede ayudar a mejorar la nutrición en verano. + leer más