I+D+I

La UE determina los obstáculos de la investigación de la combinación de medicamentos y dispositivos médicos

En un informe publicado por la Comisión Europea, recientemente, se han analizado los desafíos actuales a los que se enfrentan al realizar estudios combinados, que involucran medicamentos y dispositivos médicos, y las posibles formas de avanzar para racionalizar el panorama regulatorio.

Las autoridades competentes en el campo de los ensayos clínicos están recibiendo cada vez un mayor número de consultas sobre cómo manejar el diseño y la presentación de ensayos clínicos que involucran medicamentos y dispositivos médicos. Los estudios combinados, en los que se evalúan medicamentos junto con productos sanitarios o diagnósticos ... + leer más


Artículos relacionados


La UE determina los obstáculos de la investigación de la combinación de medicamentos y dispositivos médicos

En un informe publicado por la Comisión Europea, recientemente, se han analizado los desafíos actuales a los que se enfrentan al realizar estudios combinados, que involucran medicamentos y dispositivos médicos, y las posibles formas de avanzar para racionalizar el panorama regulatorio. + leer más

España marca el camino en ensayos clínicos en Europa

Un reciente informe resalta el liderazgo de nuestro país en ensayos clínicos, pero también pone el foco en la pérdida de competitivadad del continente europeo respecto a EE. UU. y China. + leer más

España apuesta por ensayos clínicos en AP para mejorar la competitividad y la salud pública

La II Jornada Nacional de Investigación Clínica en Atención Primaria, organizada por Farmaindustria, pone de manifiesto el compromiso de instituciones y profesionales para ampliar la investigación clínica en este nivel asistencial. Con más de 4.000 estudios en marcha, el objetivo es fortalecer la competitividad de España en Europa mediante ensayos descentralizados. + leer más

BioSim prevé la incorporación de biosimilares clave en 2025, según su informe Horizon Scanning

La segunda actualización del informe Horizon Scanning de BioSim detalla los biosimilares que podrían incorporarse al arsenal terapéutico del SNS en los próximos años. Entre ellos, se encuentran tratamientos para asma alérgica, osteoporosis o la diabetes, con al menos un candidato en proceso de evaluación para su financiación. + leer más

La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras

En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más

Las compañías farmacéuticas españolas promueven 8 de cada 10 ensayos clínicos

A nivel europeo, la Aemps autorizó en 2024 un total de 930 estudios de investigación de nuevos tratamientos. En este contexto, España se sitúa como líder, alcanzando el 28% del total de aprobados. El 22% de las investigaciones a nivel nacional se dirigen a la investigación de medicamentos de terapias avanzadas con el foco en las enfermedades raras. + leer más