Legislación

Madrid se opone a la regularización del cannabis

La consejera de Sanidad de la Comunidad, Fátima Matute, ha asegurado que no van a dar ningún paso para permitir esa legalización y ha recordado que es una droga que crea patología orgánica y también patología psiquiátrica.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha hecho hincapié este viernes en que el Gobierno regional no regularizará el consumo del cannabis en la región, algo que considera "una línea roja", y ha insistido en que se trabaja en una ley para proteger a los ... + leer más


Artículos relacionados


Madrid se opone a la regularización del cannabis

La consejera de Sanidad de la Comunidad, Fátima Matute, ha asegurado que no van a dar ningún paso para permitir esa legalización y ha recordado que es una droga que crea patología orgánica y también patología psiquiátrica. + leer más

El incremento del consumo de cannabis dispara los trastornos psiquiátricos

Se estima que una de cada diez personas que consumen cannabis puede volverse adicta, y para aquellos que comienzan antes de los 18 años, la tasa aumenta a uno de cada seis. + leer más

"La realidad es que la formación académica en cannabinoides es muy mejorable"

Los profesionales de la salud no llegan a conocer, durante su etapa universitaria, nada sobre el sistema endocannabinoide, la diana de acción de los cannabinoides, denuncian desde la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides, a pesar de los potenciales usos terapéuticos de sustancias como el cannabidiol (CBD), que ya se ha demostrado como un eficaz antiepiléptico, aprobado para su uso en población pediátrica en EE. UU. u la UE, incluida España. + leer más

Las diferencias de adicción al tabaco entre zonas rurales y urbanas, a estudio

Cada año, se registran más de ocho millones de muertes relacionadas con el tabaco. Un grupo de farmacéuticos pone el foco en las diferencias de adicción del tabaco en zonas rurales respecto a zonas urbanas. En su estudio, en el que participaron 100 pacientes, no han encontrado diferencias en la dependencia física al tabaco entre el medio rural y el urbano y creen que se debe incrementar el valor muestral para confirmar si existen o no diferencias significativas. + leer más

23CNF: La inteligencia artificial en Sanidad nos permite ver más lejos

Las aprobaciones por la FDA de sistemas de IA ya en práctica real no paran de crecer. Llevamos diez años. No es el futuro, sino el presente. La conferencia inaugural del 23 Congreso versa sobre la IA en salud. El ´machine learning´ te acerca a la medicina personalizada. + leer más

Medicamentos del futuro, en 3D y personalizados

La impresión 3D de medicamentos que, actualmente, parece lejana, podría convertirse en el futuro en un método de fabricación de fármacos a medida del paciente. Entre sus ventajas se incluyen la personalización de tratamientos, el mejor acceso en áreas remotas y la reducción de costos, además de  medicamentos más sostenibles. Sin embargo, es evidente que  antes de una hipotética producción masiva, se precisan estrictas medidas de control de calidad para garantizar la máxima seguridad en el tratamiento. + leer más