Farmacia comunitaria Congreso SEFAC

Congreso SEFAC: El objetivo es fortalecer la Atención Primaria

En la inauguración del XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios en Las Palmas, se pone en valor la figura del farmacéutico comunitario en el sistema sanitario. En la conferencia inaugural, se transmite que las farmacias son un centro importante en datos y que el futuro va por aquí. La atención farmacéutica va a cambiar de paradigma.

El pistoletazo de salida de dos días y medio compartiendo ciencia. Llegó el momento de inaugurar, este jueves, el XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizado por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) en Las Palmas de Gran Canaria. Vicente J. Baixauli, presidente de SEFAC, puso ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso SEFAC: El objetivo es fortalecer la Atención Primaria

En la inauguración del XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios en Las Palmas, se pone en valor la figura del farmacéutico comunitario en el sistema sanitario. En la conferencia inaugural, se transmite que las farmacias son un centro importante en datos y que el futuro va por aquí. La atención farmacéutica va a cambiar de paradigma. + leer más

"Es fundamental el rol que ejerce la farmacia actual en atención primaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave + leer más

Atención farmacéutica para rebajar la presión sobre SNS con el abordaje de la IRA

Los picos de infección respiratoria aguda (IRA) son un problema estacional, recurrente y por tanto previsible, que debe abordarse multifactorialmente, desde la prevención (educación sanitaria, vacunación…), la atención sanitaria (en primaria y hospitalaria) y la salud pública. + leer más

En el camino de la farmacia asistencial integrada en la Atención Primaria

Si en 2021 había 1.381 farmacias en territorio gallego, el año pasado la cifra aumentó hasta las 1.383. De estas, el 41,4% se encuentran en La Coruña, mientras que el 31,6% están en Pontevedra. Ourense y Lugo se reparten de manera muy similar el porcentaje restante de establecimientos: 13,7% y 13,5%, respectivamente. + leer más

"La farmacia cada día tiene más protagonismo en Atención Primaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

La farmacia asturiana une sus esfuerzos con la Atención Primaria

El Principado de Asturias es otro ejemplo claro de cómo la pandemia de la Covid-19 ha afectado a la inversión en sanidad. Así, el presupuesto sanitario que la Consejería de Salud de la comunidad ha destinado al curso 2023 crece un 2,7%. Llega, de esta manera, hasta los 2.158 millones de euros y se convierte en la partida más alta de la historia de la región. + leer más