10.000 europeos mueren diariamente por enfermedades cardiovasculares
Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en un tercio para el año 2030 forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Abordar la hipertensión y reducir el consumo de sal en al menos un 25% es una de las formas más efectivas de alcanzar el ODS 3.4 y salvar unas 900 000 vidas de aquí a 2030.
En la Región Europea de la OMS uno de cada tres adultos entre 30 y 79 años tiene hipertensión, a lo que se suma que, a diario, las enfermedades cardiovasculares se cobran la vida de unos 10.000 europeos, lo que supone el 42,5% de todas las muertes anualmente. Asimismo, los hombres europeos ... + leer más
Artículos relacionados
Un 50% de la población sufre algún síntoma de insuficiencia venosa en verano
Entre los síntomas más frecuentes destaca la sensación de piernas cansadas, incluso con dolor, hinchazón, sequedad de la piel, cansancio y, en ocasiones, calambres nocturnos. Venoruton es un fármaco venoactivo que ha demostrado su eficacia para aliviarlos. + leer más
La mayoría de la población consume niveles inadecuados de micronutrientes esenciales
Un estudio ha concluido que las carencias de micronutrientes esenciales para la salud son una de las formas más comunes de malnutrición en el mundo. Entre estos destacan la falta de yodo, vitamina E, calcio o hierro, entre otros. + leer más
SIGRE lanza una nueva campaña para concienciar a la población de que `Reciclar es el mejor tratamiento para el planeta´
SIGRE ha colaborado con las farmacias para lanzar una nueva campaña que sirva de sensibilización a la población para potenciar el reciclaje de los medicamentos caducados, en mal estado o procedentes de tratamientos ya acabados. Además, apuestan por el ecodiseño de envases farmacéuticos. + leer más
Farmamundi interviene en Uganda y Kivu Norte ante la creciente crisis humanitaria
Farmamundi ha intervenido en Uganda y RDC durante 2024 distribuyendo medicamentos y productos de higiene a más de 2.600 personas afectadas por la crisis de refugiados y los conflictos armados. Estas acciones forman parte del convenio de emergencias que mantiene con el Ayuntamiento de Elche desde 2020. + leer más
Farmamundi y la USJ sensibilizan a la población aragonesa sobre el derecho a la salud en el entorno farmacéutico
Esta unión tiene como fin ensalzar, a través del proyecto `Activando el derecho a la salud', el papel que cumple la farmacia comunitaria en la sociedad al aportar bienestar, cercanía, cuidado y comunidad. "Junto al alumnado, hemos trabajado temáticas como los determinantes sociales de la salud, la pobreza farmacéutica o las donaciones apropiadas de medicamentos", afirma la técnica de Educación para la Transformación Social de Farmamundi en Aragón. + leer más
"Somos el establecimiento sanitario mejor valorado por la población"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más