I+D+I

Nuevas evidencias demuestran la relación entre el microbioma intestinal y el comportamiento 

Científicos de la Universidad de Utah (Estados Unidos) se suman a la creciente evidencia de que los microbios que viven en los intestinos influyen en el comportamiento, lo que explicaría que el estreñimiento, la diarrea y el dolor abdominal acompañen las limitaciones sociales y los comportamientos repetitivos característicos de las personas con autismo.

Este fenómeno que ocurre en las personas con autismo había llevado a muchos a preguntarse si los problemas gastrointestinales surgen debido a las características conductuales o sensoriales del autismo, o si, por el contrario, podrían contribuir a ellas. Ahora, estos investigadores han descubierto que, en ratones, las molestias gastrointestinales frecuentes pueden ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas evidencias demuestran la relación entre el microbioma intestinal y el comportamiento 

Científicos de la Universidad de Utah (Estados Unidos) se suman a la creciente evidencia de que los microbios que viven en los intestinos influyen en el comportamiento, lo que explicaría que el estreñimiento, la diarrea y el dolor abdominal acompañen las limitaciones sociales y los comportamientos repetitivos característicos de las personas con autismo. + leer más

Hefame premia a los mejores posters informativos sobre autismo

En el transcurso del `V Congreso Internacional de autismo´, se han reconocido los trabajos `Ansiedad en personas con autismo y necesidad de apoyo significativas´ y `La implicación de los problemas de sueño en el funcionamiento socio-adaptativo de niños con trastorno del espectro autista sin discapacidad intelectual´. + leer más

Constatan el efecto positivo del consumo de vegetales lactofermentados para la salud intestinal

El consumo regular de este tipo de vegetales puede estimular bacterias con el potencial de producir butirato, un compuesto en el intestino ampliamente conocido por sus efectos positivos para la salud. + leer más

"Su cercanía convierte al farmacéutico en un `influencer´ de los probióticos, prebióticos y otros tratamientos para la salud digestiva"

Andreu Prados, farmacéutico, dietista-nutricionista, redactor científico y médico sobre tratamientos para la salud digestiva y miembro de la Vocalía de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona. + leer más

Confirman los efectos de las adversidades de la vida en la composición del microbioma intestinal de los descendientes

La conexión del microbioma cerebro-intestino se desarrolla rápidamente durante los primeros dos o tres años de vida, y es probable que los cambios debidos a la adversidad tengan cierta influencia en el desarrollo socioemocional de los niños. + leer más

La dieta mediterránea con la suma de lácteos podría mejorar la salud intestinal

La dieta mediterránea contiene alimentos y nutrientes clave, como fibra, grasas saludables, vitaminas y aminoácidos, todos los cuales pueden ayudar a mejorar el entorno intestinal. + leer más