I+D+I

Un primer caso de gripe A en Estados Unidos reaviva el peligro de pandemia

Suponga una pandemia de riesgo para los pobladores del mundo o sólo un aviso de futuros síntomas banales, la posibilidad de zoonosis por virus de la influencia aviar A, H5N1, mueve a la OMS a extremar las precauciones. Tras 75 años de trabajo para ser eficaces ante la amenaza de zoonosis que suponen los virus de las especies aviares.

En su último repaso ante crisis sanitarias abiertas como la situación hospitalaria en Gaza, las tensiones abiertas en Sudán o el repunte del ébola en África, la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso también el foto en la posible vuelta a la gripe A, como zoonosis potencial en personas, ... + leer más


Artículos relacionados


Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar

Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más

Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA

IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más

Genética y vacunas contra la gripe: un avance hacia una mayor eficacia

Investigadores de la Universidad de Stanford han identificado cómo la genética del huésped influye en las diferencias individuales en la respuesta a la vacuna contra la gripe. Su estudio, publicado en Science, presenta una nueva plataforma que mejora la protección contra diversos subtipos de gripe en modelos animales y organoides humanos. + leer más

Innovación en estrategias de inmunización frente a la gripe

Mejorar la protección cruzada de la vacuna contra la gripe es clave para aliviar la importante carga de salud pública que supone la gripe. Al respecto, investigaciones recientes sugieren que las vacunas de nanopartículas pueden producir respuestas inmunes celulares y mucosas fundamentales que mejoran la eficacia de la vacuna y amplían la protección. + leer más

Un primer caso de gripe A en Estados Unidos reaviva el peligro de pandemia

Suponga una pandemia de riesgo para los pobladores del mundo o sólo un aviso de futuros síntomas banales, la posibilidad de zoonosis por virus de la influencia aviar A, H5N1, mueve a la OMS a extremar las precauciones. Tras 75 años de trabajo para ser eficaces ante la amenaza de zoonosis que suponen los virus de las especies aviares. + leer más

La gripe dispara la venta de mascarillas en un 30%

Según el último Informe Pharmalive de Alliance Healthcare, la demanda de mascarillas ha aumentado un 30% en unidades y un 38,5% en valores durante este primer mes de enero en comparación con el mismo período del año anterior. + leer más