Farmacia comunitaria

En la IA en la farmacia, lo importante es el entrenamiento

La II Edición de la Jornada de AdefarmaWork aborda las oportunidades de la inteligencia artificial (IA) para la farmacia comunitaria. La IA no debería suplantar en ningún momento el rigor farmacéutico. Por otro lado, se señala que la farmacia se mantiene como un negocio seguro. Las farmacias tienen la capacidad y los medios para hacerse imprescindibles.

Un tema estrellas en los últimos tiempos. Oportunidades de la inteligencia artificial (IA) para la farmacia comunitaria. Patricia Llaque Gálvez, fundadora de Metaverse For Good, incidió en la farmacia comunitaria como agente clave en el futuro digital de la asistencia sanitaria. Afirmó que está presente en las 5P: personalizada, predictiva, ... + leer más


Artículos relacionados


Hefame y la UPCT exploran nuevas alianzas en inteligencia artificial

Durante la visita del equipo rectoral de la UPCT, Hefame ha presentado su modelo logístico y sus proyectos tecnológicos, abriendo puertas a una colaboración que beneficiaría tanto a la comunidad universitaria como a la cooperativa. + leer más

En busca de herramientas tecnológicas para identificar infecciones graves

Se estudia aplicar la inteligencia artificial también para medir la gravedad de una infección con mediciones más rápidas, convenientes para el paciente, y más fáciles de manejar para el médico. Esto podría ser posible gracias a innovadoras herramientas que combinan tecnología de cámara, software e IA. + leer más

Las claves de la II Edición AdefarmaWork

Se abordarán las diferentes cuestiones de actualidad que, en torno a la oficina de farmacia, serán determinantes para el futuro de nuestra actividad profesional y empresarial. + leer más

Ana Oliver, nueva presidenta de Adefarma

La farmacéutica, con una contrastada experiencia en el sector, sustituye a Cristóbal López de la Manzanara al frente de la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid. + leer más

Utilizan inteligencia artificial para el estudio del folículo piloso y obtener diagnósticos de salud

Con la capacidad que aporta la inteligencia artificial, las técnicas de visión artificial de última generación brindan la posibilidad de superar las limitaciones del análisis de fibras, mejorar la comprensión de la biología del cabello y hasta captar desequilibrios hormonales o  deficiencias nutricionales que producen alteraciones en el pelo, que pueden detectarse y potencialmente usarse para el diagnóstico de diversas patologías. + leer más

Asefarma celebra su VII Encuentro acercando la IA y las nuevas tecnologías a la atención al paciente

Farmacéuticos, expertos en nuevas tecnologías y demás profesionales se darán cita el 19 de noviembre para celebrar el VII Encuentro Asefarma. Durante el programa se abordarán cuestiones como la aplicación de la IA a la sanidad en España, la digitalización de la farmacia o la aplicación del Chat GPT y plataformas de eCommerce. + leer más